Recientemente, se dio a conocer que la Secretaría del Bienestar, tiene un programa social, el cual puede dar una ayuda económica de 3 mil 100 pesos de por vida a sus beneficiarios. Es importante detallar que está diseñado especialmente para las personas que tienen alguna discapacidad y que estén entre los 29 y 50 años.
Estamos hablando de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente, el cual tiene el objetivo de mejorar el ingreso monetario de las personas con alguna discapacidad permanente, con la finalidad de acabar con las discriminación.
Te puede interesar: Beca Benito Juárez: ¿Cuánto van a recibir los jóvenes en octubre?
Yadira y su pareja trataron de refrescar su relación con nuevas ideas
¿Quiénes pueden ser beneficiarios?
De acuerdo con las autoridades, existen tres grupos a los cuales se les puede dar este apoyo:
- Niñas, niños y jóvenes de 0 a 29 años de edad.
- Personas de 30 a 64 años de edad, que forman parte de comunidades indígenas o afromexicanas.
- Personas con alto o muy alto grado de marginación.
Además, el gobierno detalló que se busca mejorar la igualdad de este grupo de personas.
La razón de ser de esta pensión son las condiciones que limitan la interacción de las personas que viven con alguna discapacidad, la cual, a su vez, registra una mayor prevalencia en personas en situación de pobreza (incluidos menores de edad, indígenas y afrodescendientes), adultas mayores y mujeres, limitando su participación plena y efectiva en la sociedad en igualdad de condiciones
¿Cuáles son los requisitos para tener un apoyo de por vida de 3,100 pesos?
Para poder ser parte de este programa, se debe de presentar lo siguiente:
- Acta de nacimiento legible.
- Identificación oficial vigente.
- CURP.
- Comprobante de domicilio no mayor a seis meses
- Certificado de discapacidad emitido por alguna institución pública de salud
- Teléfono de contacto .
También te puede interesar: Beca Benito Juárez: Fechas de inscripción por cada estado
Además, se debe de contar con una persona adulta auxiliar, quien deberá cumplir los siguientes requisitos. Actualmente, el apoyo solamente está disponible en: Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Colima, Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Veracruz y Zacatecas.