Tener poca agua para la vida diaria es un tema bastante complicado, también problemático, ya que al no disponer de este servicio algunas tareas se pueden complicar. Ahora bien, por eso es importante saber cómo puedes pedir una pipa a partir del recorte de agua en CDMX y Edomex.
Comencemos expresando que esta situación se debe a los bajos niveles en el Sistema Cutzamala. Esto ha sido a causa de la falta de lluvias abundantes que han terminado por generar un déficit del 33%. Mientras tanto, las autoridades siguen en espera de que los niveles aumenten de forma gradual.
¿Qué son los juanetes? El especialista nos explica detalladamente.
Te puede interesar: Estas son las alcaldías de la CDMX que tendrán cortes de agua en octubre
Hay varias zonas que están siendo afectadas por el recorte de agua, entre ellas: Atizapán de Zaragoza, Coacalco, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec, Huixquilucan, Lerma, Naucalpan, Nicolás Romero, Ocoyoacac, Tecámac, Tlalnepantla, Tultitlán y Nezahualcóyotl. Por lo que, las personas deben saber cómo pedir una pipa.
¿Cómo pedir una pipa a partir de la reducción del suministro de agua?
Digamos que el corte no tiene que implicar que los hogares se queden sin servicio. En caso que sea necesario, puedes pedir en la Ciudad de México el servicio gratuito de pipa y eso puedes hacerlo usando las redes sociales oficiales de Sacmex o por vía telefónica: 555654-3210 y 555658-1111.
Es justo resaltar que las alcaldías afectadas trabajarán permanentemente para que 500 pipas de agua potable (con 10.000 litros de capacidad cada una), se repartan gratuitamente en las zonas más afectadas por el recorte en el suministro.
También te puede interesar: ¿Me pueden cortar el servicio de agua por falta de pago, según la ley?
Sin embargo, es importante que las personas tomen las medidas necesarias para poder cuidar el agua, las cuales deben incrementarse durante estos días de desabasto.