Esta es la razón por la que subes de peso incluso si comes menos

La razón de la paradoja de comer menos pero subir de peso, yace en nuestras elecciones alimenticias, la composición de nuestra dieta y nuestros hábitos diarios. Te lo explicamos.

Compartir
  •   Copiar enlace
Cómo es posible subir de peso si estoy comiendo menos.jpg

¿Te has preguntado alguna vez por qué, a pesar de comer menos, parece que tu cintura no está de acuerdo con tus elecciones alimenticias? La respuesta a este intrigante dilema radica en entre nuestros hábitos alimenticios, la composición de nuestra dieta y otros factores que podrían pasarnos desapercibidos.

¿Por qué comemos menos pero engordamos más?

En un giro sorprendente, los expertos en salud han observado una tendencia intrigante: a medida que nuestra sociedad moderna se preocupa más por la apariencia y la salud, el consumo de grasas ha descendido, mientras que los carbohidratos han ascendido vertiginosamente en nuestra dieta diaria. La paradoja aquí es evidente: estamos comiendo menos grasa, pero las cifras en las básculas sugieren lo contrario. ¿Cómo es posible?

Conoce todos los mitos sobre la diabetes, ¡aquí te los contamos todos!

[VIDEO] Alejandra Carvajal te presenta todos aquellos mitos que existen sobre la diabetes. Conócelos a detalle y aprende más sobre esta importante enfermedad.

El azúcar, el enemigo oculto

Una pista reveladora se encuentra en nuestras elecciones de desayuno. Optar por un festín azucarado para comenzar el día puede desencadenar una serie de eventos que conspiran en contra de nuestro esfuerzo por mantenernos en forma.

Investigaciones recientes sugieren que el proceso de quema de grasa no ocurre eficientemente cuando los niveles de azúcar están elevados. Consumir alimentos ricos en glucosa de manera continua mantiene este escenario, impidiendo que nuestro cuerpo use la grasa almacenada como fuente de energía.

Te puede interesar: ¿Cómo bajar de peso de manera natural con hábitos matutinos?

¿Cuál es el rol de los carbohidratos y la importancia de las grasas y proteínas?

La presencia constante de carbohidratos en todas las comidas es otro factor clave. Al ingerir carbohidratos, especialmente a través de azúcares, nuestro cuerpo convierte el exceso en glucógeno, almacenándolo para su uso posterior. Sin embargo, cuando nuestros depósitos de azúcar están llenos, este excedente se convierte en grasa, contribuyendo al aumento de peso.

Aquí es donde entra la importancia de aumentar el consumo de grasas y proteínas, en detrimento de los carbohidratos. Las grasas y las proteínas proporcionan una fuente de energía más sostenible, ayudando a evitar que el exceso de carbohidratos se convierta en grasa almacenada.

¿Qué hábitos contribuyen a subir de peso a pesar de comer menos?

Otro contribuyente silencioso al enigma de engordar más con menos comida es la tendencia a cenar tarde y dormir poco. La falta de sueño afecta negativamente a nuestros ritmos circadianos y puede provocar cambios en los niveles de hormonas que regulan el apetito. Además, cenar muy noche puede interferir con el proceso de digestión, haciendo que nuestro cuerpo almacene más calorías de las necesarias.

Te puede interesar: ¿Cuál es la mejor hora para cenar y activar el metabolismo?

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
TV AZTECA | PROGRAMAS
×