La crisis del agua sigue empeorando en el Valle de México, donde millones de personas están sufriendo los recortes de líquido implementados por las autoridades de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). En este contexto, expertos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) han investigado la situación del país y han lanzado una advertencia a la población. ¿Quieres saber por qué México se está quedando sin agua? Entonces te invito a seguir leyendo.
En una entrevista con UNAM Global, Alejandro Jaramillo Moreno, miembro del Grupo de Hidroclimatología Tropical del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático (ICAyCC), culpa a las actividades humanas por la escasez de agua que enfrenta actualmente el país, especialmente el Valle de México, donde la disminución de las reservas del Sistema Cutzamala ha dejado a casi todas las alcaldías sin agua.
¡Una deliciosa paella de mil kilos! Tal y como lo acabas de leer
¿Qué pasa con el agua en México?
Según el experto, en el país hay diversas crisis de agua, causadas por la escasa disponibilidad, accesibilidad y calidad del recurso. En este sentido, Moreno explicó que las actividades humanas y las personas mismas han alterado el ciclo hidrológico, que es uno de los más complejos y que implica factores biológicos además de físicos.
El agua no es tan abundante como imaginamos, es una cantidad limitada: el 96.5% está en los océanos, sólo el 2.5% es dulce y de ese porcentaje, la mayor parte se encuentra en glaciares y capas de hielo, y otro porcentaje está en aguas subterráneas. Sin embargo, no es tanto el volumen como la dinámica con la que se mueve entre estos diferentes reservorios que existen en el sistema terrestre.
también te puede interesar: Estas son las colonias más afectadas por la escasez de agua en CDMX
¿Cuáles son las alcaldías más afectadas por la crisis del agua?
Un mapa elaborado por la empresa MORLAN, utilizando datos del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex), reveló qué alcaldías reciben agua a través del Sistema Cutzamala y, por lo tanto, son las más afectadas por la escasez en el Valle de México.
Las alcaldías con el mayor número de colonias afectadas en la Ciudad de México son: Cuauhtémoc, Benito Juárez, Álvaro Obregón, Iztacalco, Miguel Hidalgo, Venustiano Carranza, Azcapotzalco, Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Iztapalapa, Tlalpan y Coyoacán.