¿Qué significa POV, IDK, LOL y otras expresiones en WhatsApp?

En WhatsApp puedes no comprender lo que tratan de decirte, sobre todo si usan expresiones como LOL, POV, LOL, entre otros. ¡Descubre su significado!

Compartir
  •   Copiar enlace
¿Qué significa POV, IDK, LOL y otras expresiones en WhatsApp?
Foto de RDNE Stock project en Pexels.

WhatsApp no para con sus actualizaciones y herramientas que tienen la intención de mejorar la experiencia de sus millones de usuarios en el mundo. Pero con la influencia del idioma inglés en los jóvenes, es normal leer que se comunican con expresiones como POV, IDK y LOL. Pero, ¿a qué se refieren?

Si perteneces a una generación arriba de los millennials, es normal que no estés acostumbrada o acostumbrada al envío de stickers, GIFs, emojis y expresiones que son el pan de cada día de los adolescentes y jóvenes adultos. Sin embargo, en los siguientes párrafos desglosamos estas siglas para que las hagas parte de tu vocabulario digital en WhatsApp.

#WhatsApp es una de las #RedesSociales más utilizadas, pero... ¿Sabes cómo prevenir un #Hakeo?

[VIDEO] ¡Aquí te lo decimos!

Te puede interesar: ¿Qué es el modo golden de WhatsApp y cómo activarlo?

¿Qué quiere decir POV, IDK y LOL en WhatsApp?

  • LOL: “Laughing out loud” en inglés, se utiliza para indicar que algo es gracioso o que te estás riendo mucho.
  • POV: “Point of view”, que significa “punto de vista”, se emplea para expresar desde qué perspectiva se está hablando o viendo una situación.
  • IDK: Abreviatura de “I don’t know” en inglés, que se traduce como “no sé” en español.
  • BAE: Significa “before anyone else”, que se traduce como “antes que nadie más”, y se usa para referirse a alguien muy especial.
  • DM: Son las iniciales de “direct message”, que se refiere a un mensaje privado o directo en una red social.
  • ILY: Son las siglas de “I love you”, que se traduce como “te amo” en español.
  • NSFW: Acrónimo de “not safe for work”, indica que el contenido no es apropiado para el trabajo, es decir, puede ser inapropiado u ofensivo.
  • TBH: Iniciales de “to be honest” en inglés, que significa “a decir verdad”.
  • OP: Significa “original poster”, se utiliza para referirse a la persona que ha publicado originalmente un contenido en internet.
  • DIY: “Do it yourself”, que en español se traduce como “hazlo tú mismo”, se usa para indicar que algo se puede hacer por uno mismo.
  • TIME: Esta expresión se utiliza para indicar que algo es muy triste, provocando lágrimas en los ojos.
  • SMH: Son las iniciales de “shaking my dead”, que se traduce como “sacudiendo la cabeza” en español, y se usa para expresar desaprobación o incredulidad.
  • IRL: Abreviatura de “in real life”, que significa “en la vida real”.
  • OH: Se emplea para indicar que algo se ha escuchado o se rumorea.
  • IDC: Acrónimo de “I don’t care”, que se traduce como “no me importa”.
  • ZZZ: Se utiliza para expresar aburrimiento o cansancio extremo.
  • GL: Significa “good luck”, que se traduce como “buena suerte”.
  • TIA: Son las iniciales de “thanks in advance”, que se traduce como “gracias de antemano”.

Finalmente, ya que le brindes una interpretación a estas expresiones utilizadas con regularidad en el mundo digital y las conversaciones, asegúrate de que tus contactos también comprendan el significado de estos acrónimos en WhatsApp.

Te puede interesar: WhatsApp: ¿cómo tener a Carina, la nueva inteligencia artificial?

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
Galerías y Notas Azteca UNO
×