En México existen infinidad de apellidos, muchos de ellos tienen sus raíces en España debido a la conquista, aunque algunos otros provienen de otras latitudes del mundo. Con todo y eso, existen apellidos que son más comunes que otros y abundan por montones, tal es el caso del apellido Hernández.
De acuerdo con cifras del Instituto Nacional Electoral (INE), Hernández es el apellido más común en todo México y obviamente no dudamos de esa información pues todos al menos conocen a una persona que se apellida así.
Te puede interesar: Este es el apellido que más personas tienen en México
Así es el cambio de orden en los apellidos de una persona.
¿Qué son los apellidos?
Los apellidos pueden tener diferentes significados y orígenes, y su interpretación puede depender de factores como la cultura, la región y la historia. Aquí hay algunas categorías generales de significados de apellidos:
- Patronímicos: Muchos apellidos se derivan del nombre del padre o de un ancestro. Por ejemplo, el apellido González significa “hijo de Gonzalo”, y el apellido Rodríguez significa “hijo de Rodrigo”.
También te puede interesar: ¿Cuál es el origen del apellido Pérez y por qué es común en México?
- Toponímicos: Algunos apellidos están relacionados con el lugar de origen de la familia. Por ejemplo, el apellido López de la Vega podría tener un origen toponímico, indicando que la familia provenía de una región llamada “la Vega”.
- Ocupacionales: Algunos apellidos están vinculados con la profesión u ocupación de un ancestro. Por ejemplo, el apellido Molinero podría derivarse de la ocupación de trabajar en un molino.
- Características físicas o personales: Algunos apellidos describen características físicas o personales de un individuo o de un ancestro. Por ejemplo, el apellido Moreno puede referirse a alguien con cabello oscuro.
- Etnias o grupos étnicos: Algunos apellidos indican la afiliación a un grupo étnico o nacional. Por ejemplo, el apellido Alemán puede indicar una conexión con la etnia alemana.
Te puede interesar: Esta es la razón por la que en México tenemos dos apellidos
¿Cuál es el significado del apellido Hernández?
El apellido Hernández tiene origen en España y es de naturaleza patronímica, lo que significa que se deriva del nombre propio de un ancestro. En este caso, Hernández se deriva del nombre propio “Hernando” o “Fernando”, que a su vez tiene raíces germánicas. El término “Fernando” proviene de la combinación de las palabras germánicas “fardi”, que significa “viaje” o “expedición”, y “nand”, que significa “valiente” o “audaz”.
El apellido Hernández, por lo tanto, podría traducirse de manera aproximada como “descendiente de Fernando” o “hijo de Hernando”. A lo largo del tiempo, este apellido se ha extendido a muchas regiones de habla hispana y se ha convertido en uno de los apellidos más comunes en países como España, México y otros lugares de América Latina.