¿Por qué Plutón dejó de ser considerado un planeta?

Hace años teníamos comprendido que Plutón era el último planeta que se consideraba en el Sistema Solar. Pero esto cambió con el tiempo. Te explicamos por qué.

Compartir
  •   Copiar enlace
¿Por qué Plutón dejó de ser considerado un planeta?

Desde su descubrimiento en 1930 por el astrónomo Clyde Tombaugh, Plutón fue considerado el noveno planeta del Sistema Solar hasta 2006. Y es que, un año antes, los expertos empezarían un debate sobre qué características debe tener un planeta.

En este sentido, la Unión Astronómica Internacional (IAU en inglés), es decir, la organización mundial de astrónomos, tomaría el desafío de utilizar la información sobre planetas de los cuales ya sabían de su existencia para crear ciertas pautas que determinan si un cuerpo celeste es un planeta o no.

De este modo, la IAU aprobó en 2006 una resolución que definiría a Plutón en una nueva categoría: planeta enano. Según la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), Plutón, Eris, Ceres y dos KBO llamados Haumea y Makemake son los planetas enanos que reconoce la IAU.

Te puede interesar: Increíble hallazgo: Planeta terrestre podría estar cubierto de volcanes.

Plutón dejó de ser considerado un planeta por estas razones

No es que las características de Plutón hayan cambiado, sino que tomando en cuenta las nuevas pautas que considera la Unión Astronómica Internacional, el pequeño planeta no cumple con ellas.

Hay que mencionar que estas pautas son tres y están destinadas a los planetas y otros cuerpos del Sistema Solar, excepto los satélites. Así, los requisitos que debe cumplir un planeta actualmente se basan en lo siguiente:

  • Un planeta es un cuerpo celeste que órbita alrededor del Sol, tiene suficiente masa para que su propia gravedad supere las fuerzas del cuerpo rígido. Por lo que, toma una forma de equilibrio hidrostático (casi redonda) y ha despejado el vecindario alrededor de su órbita.
  • Un planeta enano es un cuerpo celeste que está en órbita alrededor del Sol, tiene suficiente masa para que su propia gravedad supere las fuerzas del cuerpo rígido. Si bien, toma una forma casi redonda como los planetas, no ha despejado la vecindad alrededor de su órbita y no es un satélite.
  • El resto de los cuerpos celestes en el Sistema Solar, con la excepción de los satélites, que orbitan alrededor del Sol son denominados “Cuerpos pequeños del Sistema Solar”.

Te puede interesar: ¿Qué es Plutón retrógrado y cómo afecta a los signos?

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
Galerías y Notas Azteca UNO
×