¿Qué le pasa a tu WhatsApp si eliminas la memoria caché?

Algunos temen perder archivos cuando la memoria de su celular se llena. Si te preguntas qué pasa en WhatsApp si eliminas la memoria caché, aquí lo descubrirás.

Compartir
  •   Copiar enlace
¿Qué le pasa a tu WhatsApp si eliminas la memoria caché?

En general, utilizar WhatsApp para enviar mensajes y hablar por notas de voz o videollamadas con nuestros contactos es muy sencillo. Pero su funcionamiento entorpece cuando la memoria del celular ya tiene poco espacio y las actualizaciones de la app no pueden activarse. Ante esto, una de las soluciones que pasa por nuestra mente es la de eliminar la memoria caché, pero ¿qué tan conveniente es hacerlo? ¿Qué le pasa a WhatsApp si eliminas la memoria caché?

Lo cierto es que no pasa nada con tu cuenta de WhatsApp si eliminas la memoria caché. Si bien, muchos usuarios tienen miedo de perder el contenido de sus chats, fotos y videos guardados en el celular, al final se trata de un mito. Así que, no te preocupes, si la memoria de tu dispositivo ya tiene poca capacidad, puedes borrar la memoria caché sin ningún problema.

#WhatsApp es una de las #RedesSociales más utilizadas, pero... ¿Sabes cómo prevenir un #Hakeo?

[VIDEO] ¡Aquí te lo decimos!

Te puede interesar: WhatsApp: ¿Cómo saber quién guardó tu número?

¿Cómo borrar la memoria caché de WhatsApp?

La memoria caché de todo celular es el espacio interno en el que se almacenan los archivos temporales de un sistema operativo o de una aplicación como puede ser WhatsApp. En este sentido, la red social de Meta suele ocupar mucho espacio y por ende, hay que eliminar los datos de vez en cuando.

Pero ya que comprendimos que el contenido no se pierde y, en general, no pasa nada con tu cuenta de WhatsApp si eliminas la memoria caché, realiza lo siguiente en caso de tener un celular Android:

  1. Ve al apartado de Ajustes o Configuración de tu celular.
  2. Selecciona la pestaña de Aplicaciones y después la de WhatsApp.
  3. Pulsa sobre el apartado de Almacenamiento caché y posteriormente, en Borrar caché.

Ahora bien, si dispones de un iPhone, el procedimiento para borrar la memoria caché de WhatsApp puede ser más laborioso debido a que los dispositivos iOS no vienen con esta opción de fábrica. Por lo tanto, tendrías que eliminar la app y volver a descargarla en tu celular.

Cuando la capacidad de almacenamiento de tu celular comienza a disminuir, se ve reflejado en el funcionamiento de WhatsApp. Por ejemplo, tarda en abrir, en entrar los chats o en cargar los archivos multimedia. Afortunadamente, este problema tiene solución y recuerda que no le pasa nada a tu sesión de WhatsApp si eliminas la memoria caché.

Te puede interesar: ¿Cómo tener dos cuentas de WhatsApp en el mismo celular?

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
Galerías y Notas Azteca UNO
×