Algunas personas se consideran a sí mismas amantes del café , tanto así que no pueden pasar un solo día sin tomar una taza o más de su bebida favorita. Sin embargo, el consumo excesivo de este ingrediente puede significar cambios importantes en tu cuerpo, especialmente en órganos como los riñones.
Expertos en salud han compartido cuáles son los efectos de tomar café todos los días y si este hábito resulta dañino o no. Conoce aquí todo lo que debes saber de esta bebida conocida por ser el acompañante perfecto para el desayuno o la mejor forma de empezar el día.
¿Qué pasa si tomas café todos los días?
Expertos de la Universidad Johns Hopkins dieron a conocer los resultados de un estudio en el que se examinaron los riñones de personas que beben café diariamente, y contrario a lo que se podría pensar, los efectos de esta bebida son positivos.
Te puede interesar: Un asteroide podría golpear a la Tierra en 2032: Esto sabemos
En relación a beber una taza de café diariamente podemos obtener el beneficio de reducir las probabilidades de enfermar por una lesión renal hasta en un 15%. Para quienes beben dos tazas, la probabilidad se reduce hasta un 23%.
El consumo de café como un hábito también puede prevenir enfermedades crónicas como la diabetes tipo 2, e incluso patologías del corazón, así como hepatopatías o enfermedades del hígado, por lo que los riñones también son un órgano beneficiado por este ingrediente.
¿Por qué el café es bueno para los riñones?
En sus conclusiones, los científicos explicaron que el café podría resultar beneficioso para prevenir los problemas renales porque mejora la perfusión de los riñones y en consumo de oxígeno de los mismos, mejorando su funcionamiento gracias a la cafeína y a sus componentes.
Y es que estos órganos de nuestro cuerpo requieren de oxigenación y un correcto flujo de sangre para poder funcionar adecuadamente, cosa en la que el
café puede convertirse en un gran aliado
. Así que bebe sin culpa ya que su consumo habitual puede mejorar tu salud.