Al ser un analgésico, la aspirina es normalmente utilizada para el dolor de cabeza y la fiebre. Sin embargo, por años ha existido el mito de que tomar una aspirina con refresco o café es dañino. Esto se remonta a 1930, en Illinois, Estados Unidos cuando un médico advirtió a la revista de la Asociación Médica de aquel país que los jóvenes disolvían aspirina con refresco sabor Cola y creaban una bebida con efectos similares a las drogas.
Así mismo, otra cosa que alimentaría al mito de los efectos negativos de ingerir una aspirina con refresco o café es la creencia de que es tan nocivo que provoca la misma muerte. Desde luego, esto es falso, la mezcla de sus propiedades químicas no actúa como un veneno.
RECETA: Aprende a preparar unas deliciosas Tiritas de pollo botaneras
Te puede interesar: ¿Cuál es el refresco más saludable para tomar y los más dañinos?
Los efectos de tomar aspirina con refresco o café, según la ciencia
Estudios científicos publicados en revistas especializadas como ‘Annals of Internal Medicine’ y ‘Alimentary and Therapeutics’ señalan la existencia de algunos efectos en tu salud cuando tomas aspirina con refresco o café. Específicamente, la mezcla puede incrementar el riesgo de tener una úlcera o hemorragia gastrointestinal. Además, puede causar una disminución en la función plaquetaria y una mayor irritación de la mucosa gástrica.
¿Cuáles son los beneficios de tomar aspirina con refresco o café?
A pesar de los mitos de tomar aspirina con refresco o café, hay personas que se atreven a hacerlo porque el choque de sus componentes puede ser beneficioso. En otras palabras, el refresco sabor Cola y el café son productos con cafeína, un estimulante con la capacidad de aumentar la efectividad del famoso analgésico y contrarrestar la somnolencia y mejorar la concentración.
Te puede interesar: ¿Qué consecuencias tiene tomar café todos los días?