La salud financiera es algo que hay que procurar alcanzar, pues con ello nos ahorramos problemas y vamos desarrollando certezas para nuestra vida. Siguiendo esa premisa, vamos a explicarte qué pasa si tienes saldo negativo en tu tarjeta de débito.
Es una realidad, que este objeto ha adquirido una considerable popularidad y esto es muy entendible, si tenemos en cuenta que agiliza nuestro dinero y es un buen recurso para poder adquirir ciertos servicios o productos.
Aprende a diferenciar monedas y billetes falsos. El experto dice cómo.
Te puede interesar: ¿Cómo elegir la tarjeta de crédito que más se acomode a mis necesidades?
Ahora bien, así como es un beneficio en determinadas instancias, pueden terminar de convertirse en un problema por las comisiones que acarrea, como por el saldo negativo que pueda tener.
¿Qué pasa si tienes saldo negativo en tu tarjeta de débito?
El Banco de México (Banxico), indica que el saldo negativo dentro de una tarjeta de débito, significa que se ha sobrepasado la cantidad real disponible dentro de la cuenta bancaria a la que está asociada. Ante un caso así, los especialistas recomiendan que procures cubrir la deuda tan pronto como sea posible, pues de lo contrario la institución bancaria va a cobrar comisiones.
La realidad, es que los bancos tienden a cobrar comisión por saldo promedio como porque se hayan realizado movimientos a lo largo de un mes. Por eso, si dejas de usar una tarjeta de débito, entonces cabe el riesgo de que se vayan generando comisiones a partir del dinero que hayas dejado en tu cuenta.
Te puede interesar: Conoce los peores errores que debes evitar al usar tu tarjeta de crédito
Para finalizar, considera que por más que no tengas dinero dentro de tu cuenta, el cobro de comisiones va a continuar, hasta que se termine de generar una deuda que pueda terminar de ser un problema particularmente significativo. Así que en definitiva, revisa el cobro de comisiones y el manejo que hagas de tu tarjeta para tener todo en orden.