¿Qué hacer con las sobras de la canela? Escoge la que necesites

La canela tiene diversos beneficios y usos en el hogar. Pero, ¿sabías que es posible reciclar las sobras de la canela? Sigue leyendo y escoge la opción que más te guste.

Por: Allyson Torres | Marktube
¿Qué hacer con las sobras de la canela? Escoge la que necesites
Foto de PDPics en Pixabay.

En nuestra cultura es normal usar la canela para aliviar los síntomas de gripe o malestares estomacales debido a sus propiedades curativas. Sin embargo, en la cocina tiene un rol de condimento que puede brindarle más sabor, tanto a la salsa de un mole como a postres y pasteles. Incluso, algunas bebidas como el atole y cócteles con alcohol. Si bien, lo más común es tirar las sobras de la canela, lo cierto es que existen varias formas creativas de reciclarlas y aprovechar al máximo sus beneficios.

¿Cómo reciclar las sobras de la canela?

En primer lugar, puedes utilizar las sobras de la canela para aromatizar tu hogar de manera natural. Este proceso consiste en secar los trocitos que ya has usado y luego, colocarlos en un frasco de vidrio con una parte de alcohol y tres partes de agua.

De igual forma, con su olor dulce pero sabor amargo y amaderado, la canela es efectiva para ahuyentar plagas del jardín como las hormigas. En este sentido, las sobras de la canela pueden convertirse en un repelente natural y seguro para tus plantas.

Te puede interesar: Té de canela: ¿Cómo prepararlo y qué beneficios tiene?

Por último, si los hongos o el moho afectan el desarrollo de tus plantas, las sobras de la canela pueden transformarse en un fungicida casero y económico. Para hacerlo, solo tritura los trocitos y mézclalos con la tierra de tu huerto o jardín.

¿Cuáles son los beneficios de la canela?

La canela ofrece diversos beneficios para la salud que ayudan al cuidado del corazón, la prevención y control de la diabetes tipo 2, y el mantenimiento del peso corporal:

  • Mejora la función y niveles de insulina, regulando el azúcar en la sangre y ralentizando la digestión de carbohidratos.
  • Contiene fitoquímicos que potencian el uso de glucosa en el cerebro y propiedades antioxidantes que protegen contra el daño celular, mejorando el aprendizaje y la memoria.
  • El cinamaldehído combate infecciones bacterianas y fúngicas, previene caries y reduce el mal aliento.
  • Contiene componentes fenólicos y flavonoides que eliminan radicales libres, retrasando el envejecimiento y previniendo enfermedades crónicas.
  • Tiene efectos afrodisíacos, mejorando la circulación sanguínea y ayudando en la disfunción eréctil.
  • Ejerce efectos antidepresivos al incrementar los niveles de serotonina, mejorando el humor y la sensación de bienestar.

Te puede interesar: Esto ocurre si pones canela en el refrigerador

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Azteca Uno en Google News!
×