Esto debes hacer con tus mascotas cuando hay contingencia ambiental

Es muy común que en la CDMX se active la Fase 1 de contingencia ambiental, y cuando eso sucede esto es lo que debes hacer con tus mascotas.

TV Azteca Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace
Golpes de calor en mascotas: todo lo que necesitas saber
Foto de Canva en Canva

Una de las mayores problemáticas en las grandes urbes como la Ciudad de México es la contaminación, la cual deriva en muchas ocasiones en que se aplique contingencia ambiental debido a los altos niveles de ozono en el ambiente. Cuando se aplica dicha medida no es recomendable realizar actividades al aire libre, pero tampoco exponer a tus mascotas . Por ello, te decimos qué hacer con ellas cuando hay contingencia ambiental.

Es muy común que el Valle de México registre niveles altos de contaminación y la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) active la Fase 1 de contingencia ambiental por ozono. Cuando eso sucede hay que implementar una serie acciones para cuidar de nuestra salud y la de nuestras mascotas.

Te puede interesar: Los peligros de rapar a tu perro que debes conocer en esta temporada de calor

¿Los gatos negros atraen la mala suerte? Conoce datos sobre los gatos

[VIDEO] ¿Qué tanto conoces de los gatos? Alejandra Carvajal nos presentó datos muy importantes y nos cuenta si es verdad que los gatos negros atraen la mala suerte.

¿Qué es la contingencia ambiental?

La contingencia ambiental es una serie de medidas implementadas por las autoridades cuando los niveles de contaminación del aire superan los límites establecidos como seguros para la salud. Se activa cuando hay concentraciones elevadas de contaminantes como el ozono (O₃), las partículas suspendidas (PM10 y PM2.5) y otros gases tóxicos en la atmósfera.

¿Qué provoca en nuestras mascotas la mala calidad del aire?

Al igual que ocurre con los seres humanos, respirar aire contaminado también afecta a los animales. Hacerlo les puede provocar tos, irritación y hasta dificultades para respirar.

Te puede interesar: Estas son las mejores razas de perro para tener en casa

¿Qué hacer con tus mascotas?

La Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) emitió una serie de recomendaciones para cuidar a tu mascota:

  • A las mascotas les gusta estar en el exterior; sin embargo, cuando hay contingencia ambiental es preciso que no pasen mucho tiempo fuera. También es recomendable proteger sus bebederos o platos de comida para que no se contaminen
  • Cuando haya contingencia ambiental lo mejor es no sacar a pasear a tus mascotas.
  • Si tu perro quiere hacer del baño, lo más apropiado es que lo saques rápido y evites que corra o se agite demasiado.
  • Si tu mascota está enferma o ya está en una edad avanzada, mantén puertas y ventanas cerradas, ten a la mano agua limpia para que beba, lava sus ojos, boca y nariz en caso de ser necesario.
DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
TV AZTECA | PROGRAMAS
×