¿Qué es la Pensión Vitalicia del IMSS, quiénes pueden obtenerla y cuáles son los requisitos?

Si tienes más de 60 años, tienes un punto a favor para solicitar tu Pensión Vitalicia del IMSS. Descubre todos los requisitos a seguir para realizar este trámite que garantiza una estable jubilación.

Por: Allyson Torres | Marktube
Compartir
  •   Copiar enlace
¿Qué es la Pensión Vitalicia del IMSS, quiénes pueden obtenerla y cuáles son los requisitos?
Foto de Kampus Production en Pexels.

La Pensión Vitalicia del IMSS es un beneficio económico que el Instituto Mexicano del Seguro Social otorga de por vida a los trabajadores que cumplen con ciertos requisitos establecidos en la Ley del Seguro Social de 1973. Este tipo de pensión garantiza un ingreso mensual permanente durante la jubilación, brindando seguridad financiera al pensionado.

Te puede interesar: ¿Cuáles son las fechas de pago de la Pensión IMSS 2025?

¿Quiénes pueden obtener la Pensión Vitalicia del IMSS?

Para ser elegible para la Pensión Vitalicia del IMSS, es necesario:

  • Edad: Tener al menos 60 años para solicitar la pensión por cesantía en edad avanzada, o 65 años para la pensión por vejez.
  • Semanas cotizadas: Contar con un mínimo de 500 semanas de cotización reconocidas ante el IMSS.
  • Situación laboral: Haber causado baja en el Régimen Obligatorio del Seguro Social.

Estos criterios permiten que los trabajadores que comenzaron a cotizar antes del 1 de julio de 1997 puedan acceder a una pensión vitalicia bajo las disposiciones de la Ley 73.

Te puede interesar: ¿Puedo tramitar la Pensión del Bienestar si soy jubilado del IMSS o ISSSTE?

Requisitos para ser beneficiario de la Pensión Vitalicia del IMSS

Además de cumplir con la edad y las semanas de cotización mencionadas, se deben presentar los siguientes documentos al momento de solicitar la Pensión Vitalicia del IMSS:

  1. Identificación oficial vigente: INE, pasaporte o cédula profesional.
  2. Comprobante de domicilio: Recibo de servicios (agua, luz, teléfono) con una antigüedad no mayor a tres meses.
  3. CURP: Clave Única de Registro de Población.
  4. Acta de nacimiento: Copia certificada.
  5. Estado de cuenta de la Afore: Documento que acredite el registro en la Administradora de Fondos para el Retiro.
  6. Estado de cuenta bancario: Debe incluir la Clave Bancaria Estandarizada (CLABE) para el depósito de la pensión.
  7. Agenda tu cita: Es recomendable agendar una cita en la Unidad de Medicina Familiar correspondiente para iniciar el trámite y recibir asesoría personalizada.

Para finalizar, recuerda que la Pensión Vitalicia del IMSS es una prestación que asegura un ingreso constante durante la etapa de retiro, siempre y cuando se cumplan los requisitos establecidos por la Ley del Seguro Social de 1973. Es fundamental que los interesados verifiquen su situación laboral y preparen la documentación necesaria para facilitar el proceso de solicitud.

Te puede interesar: ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de contratar una renta vitalicia para tu Pensión IMSS?

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
TV AZTECA | PROGRAMAS
×