El verano trae consigo un fenómeno climático que afecta a varias regiones del mundo, la canícula. En México, este período de calor extremo y sequía, es esperado por muchas personas.
Conocer qué es la canícula y cuándo inicia este 2023, resulta relevante para tomar las precauciones necesarias y enfrentar de manera correcta las altas temperaturas para evitar un golpe de calor.
¡Cuidado con las enfermedades del estómago causadas por el calor!
¿Qué es la canícula?
La canícula es un período caracterizado por altas temperaturas y sequía que ocurre durante el verano. Es conocida por sus días de calor intenso y la falta de precipitaciones significativas.
Durante este tiempo, el Sol brilla con mayor intensidad, y las altas temperaturas pueden tener un impacto considerable en la vida diaria de las personas, así como en la agricultura y la flora y fauna local.
Te puede interesar: Ola de calor: ¿Qué medidas tomar ante las altas temperaturas?
¿Cuándo inicio de la canícula en México?
Según los pronósticos meteorológicos, se espera que la canícula en México sea a mediados de julio. Es importante tener en cuenta que estas fechas son aproximadas y pueden variar según la región específica del país. Sin embargo, desde inicios de junio, las temperaturas han llegado a los 40 grados centígrados en algunos estados.
Precauciones y consejos a seguir durante la canícula:
Ante las altas temperaturas durante la canícula, es fundamental tomar precauciones para cuidar nuestra salud y bienestar. Algunas recomendaciones importantes incluyen:
1. Mantenerse hidratado: bebe suficiente agua a lo largo del día para evitar la deshidratación.
2. Protegerse del sol: utilizar protector solar, llevar sombreros o gorras y buscar sombra durante las horas más calurosas del día.
3. Vestir ropa adecuada: optar por prendas ligeras, transpirables y de colores claros para mantenerse fresco.
4. Evitar la exposición prolongada al aire libre: reduce tu actividad física extenuante en el pleno sol del día.
Ante la #OndaDeCalor ☀️🌇, hidrátate constantemente:
— Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) June 13, 2023
💦Toma agua simple aunque no tengas sed
🍉Come alimentos frescos, frutas y verduras
🍹Evita bebidas azucaradas
👓 Usa lentes, sombrero o gorra, y protector solar@laualzua https://t.co/PNsOwo5tfg
Te puede interesar: ¿Cuál ha sido la peor sequía en México?