Pasaporte electrónico mexicano: ¿Qué documentos necesitas para tramitarlo?

¿Quieres tramitar el pasaporte electrónico mexicano? A continuación te decimos cuáles son los requisitos, así que pon mucha atención.

Por: Javier Arroyo | Marktube
Venga La Alegría
Un pasaporte mexicano siendo sostenido con una mano frente a una bandera de México desenfocada
Crédito: Gobierno de México

El pasaporte mexicano es uno documento indispensable para todas aquellas personas que desean viajar al extranjero; sin embargo, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) lanzó hace unos años el pasaporte electrónico mexicano.

¿Cuáles son los elementos del pasaporte electrónico?

El nuevo pasaporte electrónico mexicano contiene nuevos elementos de seguridad como:

Programa 26 febrero 2024 Parte 1 | Enfoca el poder de tu energía

[VIDEO] ¡No te pierdas el mejor programa matutino de la televisión! Acompaña tus mañanas al lado de los conductores que te llevarán mucha diversión. Juegos, risas y más.

  • El pasaporte electrónico se imprime en papel con un chip que almacena de forma segura los datos biométricos del propietario
  • No se requieren más datos personales
  • Tien un holograma de última generación para mayor seguridad
  • Tiene una hoja de policarbonato que evita la suplantación de datos e imagen
  • Su tecnología agiliza la entrada en puntos migratorios
  • En la portada del pasaporte electrónico de menores de edad viene la identificación impresa de padres y madres

Te puede interesar: Pasaporte mexicano: ¿Cómo solicitarlo con un 50% de descuento en 2024?

¿Cómo tramitarlo?

Para poder tramitar el pasaporte electrónico, las y los interesados necesitan acreditar la nacionalidad mexicana con los siguientes documentos:

  • Copia certificada del acta de nacimiento experida por la Oficina del Registro Civil.
  • Copia certificada del acta de nacimiento expedida por las Oficinas Consulares.
  • Original de Carta de Naturalización.
  • Original y Copia de declaratoria de nacionalidad mexicana por nacimiento.
  • Original y copia del certificado de nacionalidad mexicana.

Además de los ya mencionados, los interesados deberan acreditar su identidad con alguno de los documentos oficiales con fotografía y firma:

  • Original y copia de la Credencial para Votar del Instituto Nacional Electoral (INE).
  • Original y copia de la Cédula Profesional.
  • Original y copia del Título Profesional.
  • Original y copia de la carta de pasante.

También deberán entregar un comprobante del pago de derechos en original y copia de la Clave Única de Registro de Población (CURP).

Te puede interesar: ¿Cómo sacar tu pasaporte mexicano por WhatsApp en 2024?

¿Qué hacer para incluir el apellido del cónyuge?

En caso de requerir la incorporación, el interesado deberá entregar los siguientes documentos:

  • Copia certificada del acta de nacimiento expedida por la oficina del Registro Civil mexicano.
  • Copia certificada del acta de matrimonio expedida por las Oficinas Consulares mexicanas.

¿Qué es el pasaporte?

Un pasaporte es un documento oficial emitido por un gobierno nacional que certifica la identidad y la nacionalidad de su titular. Este documento permite a su portador viajar internacionalmente y solicitar entrada a otros países. Además de la identificación personal, los pasaportes suelen contener información como el nombre, fecha de nacimiento y fotografía del titular, así como datos de emisión y fechas de validez del documento. Es esencial para quienes desean cruzar fronteras internacionalmente de manera legal y segura.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Azteca Uno en Google News!
×