Lo que Harvard dice sobre bañarse todos los días: ¿es realmente necesario?

¿Creías que bañarse todos los días era lo más saludable? Te decimos por qué Harvard sugiere que menos es más cuando se trata de duchas.

Por: Luis Antonio Ortega Reynoso | Marktube
Venga La Alegría
Bañarse todos los días estudio Harvard.jpg
Crédito: Pexels / Karolina Kaboompics

La rutina diaria de bañarse, tan arraigada en nuestra sociedad, está siendo cuestionada por la ciencia . Estudios recientes de prestigiosas instituciones como la Universidad de Harvard arrojan luz sobre los efectos potencialmente perjudiciales de esta práctica cotidiana. ¿Es posible que algo tan aparentemente saludable como ducharse todos los días pueda en realidad no ser lo mejor para nuestro cuerpo?

¿Qué dice la ciencia sobre bañarse todos los días?

Según investigaciones de la Escuela de Medicina de Harvard, bañarse todos los días podría no ser tan beneficioso como se pensaba. De hecho, esta práctica podría tener consecuencias negativas para nuestro organismo. La piel humana mantiene naturalmente una capa de aceite y bacterias benéficas que pueden verse afectadas por el baño diario, especialmente si se utiliza agua caliente.

Te puede interesar: La ciencia revela la edad exacta en que termina la juventud

¿Qué afecta a tu piel y que no? Conoce más acerca del tema en la piel.

[VIDEO] Alejandra Carvajal nos contó más acerca del tema de la piel, en “lo que se dice y lo que es”. Donde podemos comprobar datos que pueden ser verdad o mentira.

¿Cuáles son los riesgos de bañarse todos los días?

El baño diario puede provocar resequedad, irritaciones y picazón en la piel; además, una piel seca es más susceptible a infecciones y reacciones alérgicas. Los jabones antibacterianos pueden eliminar bacterias beneficiosas, alterando el equilibrio natural de la piel y favoreciendo la aparición de bacterias más resistentes. Sorprendentemente, bañarse en exceso podría incluso debilitar nuestro sistema inmunológico, que necesita cierta exposición a patógenos externos para generar anticuerpos.

¿Con qué frecuencia deberíamos bañarnos entonces?

En este sentido, los expertos de Harvard sugieren que, para la mayoría de las personas, ducharse varias veces por semana es suficiente. Recomiendan duchas cortas, de tres o cuatro minutos, centrándose en axilas e ingles. Sin embargo, la frecuencia ideal puede variar según factores como el nivel de actividad física, el clima y la salud de la piel de cada individuo.

Te puede interesar: ¿Los traumas se heredan? Los científicos responden

Cabe destacar que, aunque se opte por no bañarse todos los días, es fundamental mantener una buena higiene diaria. Esto incluye lavarse las manos regularmente y limpiar áreas específicas como la cara, las axilas y la zona genital. A la hora de tomar un baño, se aconseja usar productos suaves y agua tibia para preservar los aceites naturales de la piel.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Azteca Uno en Google News!
×