¿Qué es la Puerta del infierno y por qué no deja de crecer?

Ubicado en Rusia, La Puerta del Infierno preocupa a los expertos, ya que advierten que su tamaño se incrementa rápidamente. La crisis ambiental tendría que ver.

Compartir
  •   Copiar enlace
La Puerta del Infierno: ¿Qué es y por qué no deja de crecer?

Por muy sorprendente que suene, hay un lugar en nuestro mundo llamado La Puerta del Infierno. Se trata de un gigantesco cráter de Batagaika, ubicado en la República de Sajá, Rusia. No obstante, los científicos de aquel país están preocupados porque sigue aumentando rápidamente de tamaño y advierten que habrá más fosos igual de grandes conforme el Permafrost en Siberia se descongele.

De acuerdo con Nikita Tananáyev, quien es científico del Instituto de Investigación del Permafrost de Yakutsk, el calentamiento global es el responsable de este fenómeno de derretimiento acelerado y por lo tanto, La Puerta del Infierno está liberando una importante cantidad de carbono orgánico a la atmósfera.

Esta es la Leyenda del Xitle con Alejandra Carvajal.

[VIDEO] Un volcán que explotó y se llevó a varias vidas con el fuego. Lamentablemente, para los que sobrevivieron, las almas de los muertos no encontraron descanso.

Te puede interesar: Puerta del infierno: ¿Cómo es el pozo que arde en la Tierra?

Por esto no deja de crecer La Puerta del Infierno

El origen de La Puerta del Infierno data de los años 60 luego de que se talaron árboles en la zona. Así, en un periodo de 25 a 30 años, comenzaría el hundimiento de estas tierras. Sin embargo, el fenómeno sigue ocurriendo de manera intensa a una tasa de 20 a 30 metros por año y, según los expertos, la profundización del cráter es inminente debido al ritmo acelerado de crecimiento.

Y es que, Rusia sufre un calentamiento aproximadamente 2.5 más rápido que el resto del mundo y provoca la descongelación de la tundra helada que cubre gran parte de su territorio. Este derretimiento libera gases de efecto invernadero almacenados en el suelo, complicando aún más el cambio climático.

Por su parte, Vladímir Sívorotkin de la Facultad de Geología de la Universidad Estatal de Moscú, describe que el crecimiento de La Puerta del Infierno se debe al fenómeno del termokarst, en donde las capas superiores del terreno se destruyen por el descongelamiento del Permafrost.

Del mismo modo, los científicos advierten que el aumento de las temperaturas estivales que llegan a los 30°C en la región y la deforestación repercuten en este proceso que sufre este gigantesco cráter de La Puerta del Infierno.

Te puede interesar: Este sería el fin de la humanidad, si la Tierra dejara de girar.

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
Galerías y Notas Azteca UNO
×