Esto dice la psicología sobre las personas que cambian de look radicalmente

Ese impulso de cambiar radicalmente tu look podría decir más sobre ti de lo que imaginas... Te compartimos lo que revela la psicología al respecto.

TV Azteca Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace
Esto dice la psicología sobre las personas que cambian de look radicalmente.jpg
Crédito: Pexels | cottonbro studio

Todos hemos sentido alguna vez ese impulso irrefrenable de cambiar completamente nuestro aspecto. Ya sea después de una ruptura amorosa, un cambio de trabajo o simplemente porque sí, la necesidad de renovarnos físicamente parece estar profundamente arraigada en nuestra psique. Pero, ¿qué se esconde realmente detrás de esa urgencia por transformar nuestra imagen, según la psicología ?

¿Qué dice la psicología sobre las personas que cambian de look radicalmente?

Los momentos de transición en nuestras vidas suelen ser los catalizadores perfectos para un cambio de look radical. No es coincidencia que después de una ruptura amorosa, muchas personas salgan de la peluquería con un corte completamente diferente o un color de cabello que nunca antes habían considerado. Los expertos en psicología señalan que estos cambios funcionan como un ritual de transformación: una manera tangible de marcar el fin de una etapa y el comienzo de otra.

Te puede interesar: ¿Por qué los trastes sucios acumulados son ladrones de felicidad y energía? La psicología responde

Programa 13 enero 2025 Parte 1 | Hablemos de la depresión sonriente

[VIDEO] ¿Qué es la depresión sonriente y cómo se puede sobrellevar? El Dr. Román Hernández nos explica qué es la depresión sonriente y cómo se debe tratar.

Sorprendentemente, modificar nuestra apariencia puede tener efectos terapéuticos significativos . Cuando la vida parece estar fuera de control, decidir sobre nuestro aspecto nos devuelve una sensación de poder sobre nuestro destino. De alguna forma, es como presionar un botón de reinicio emocional: al vernos diferentes en el espejo, nuestro cerebro recibe la señal de que algo ha cambiado, lo que puede ayudarnos a procesar mejor las transiciones vitales.

¿Cuándo deberíamos preocuparnos por los cambios constantes de imagen?

Cabe señalar que, si bien renovar nuestra imagen puede ser saludable, los cambios compulsivos podrían indicar una búsqueda más profunda. La clave está en la motivación: mientras los cambios surjan de un deseo genuino de exploración y autoexpresión, pueden ser una herramienta valiosa de crecimiento personal. Sin embargo, si se convierten en una respuesta automática a cada problema o malestar emocional, podría ser momento de explorar qué estamos intentando resolver a través de estas transformaciones.

Te puede interesar: ¿Por qué las personas no celebran su cumpleaños y cómo lo sobrellevan? Esto dice la psicología

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
TV AZTECA | PROGRAMAS
×