Clima en México: No olvides tu paraguas porque continuarán las lluvias | Sigue en vivo el mapa

El SMN dio a conocer su pronóstico del clima para este sábado 11 de noviembre, el cual prevé lluvias en gran parte del territorio nacional. ¡Que no se te olvide tu paraguas!

Compartir
  •   Copiar enlace
pronostico-clima-mexico-11-noviembre-2023.jpg

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha dado a conocer su pronóstico del clima en México, para este sábado 11 de noviembre 2023, el cual prevé lluvias fuertes en gran parte del territorio nacional.

Este día, el frente frío número 9 se extenderá con características de estacionario, desde el norte del Golfo de México hasta el norte de Veracruz, produciendo lluvias fuertes a puntuales intensas en el oriente y sureste mexicano.

Te puede interesar: Clima: Lluvia y granizo se harán presentes en gran parte de México este 10 de noviembre

¡Buscamos al conductor de VLA Fin De Semana para la sección del clima!

[VIDEO] Realizamos casting a los conductores para saber quién es el mejor en la sección del clima. ¡No te lo pierdas!

De igual forma, la masa de aire asociada al frente frío, provocará un ambiente helado y bancos de niebla en los estados del noroeste, norte, noreste, centro y oriente del territorio nacional, así como evento de “Norte” con rachas de 60 a 80 kilómetros por hora en las costas de Tamaulipas y Veracruz. El pronóstico del clima del SMN también prevé componente de norte con rachas de igual intensidad en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.

Por otra parte, un canal de baja presión sobre el occidente y centro del territorio mexicano, aunado al ingreso de humedad proveniente del Océano Pacífico, generado por la corriente en chorro subtropical; incrementará la probabilidad de fuertes lluvias en esas regiones, además del norte del país.

También te puede interesar: En esta fecha termina la temporada de lluvias 2023 en México

Una corriente de chorro polar sobre el noroeste de México, generará rachas de viento de 40 a 60 km/h en la Península de Baja California, Sonora, Sinaloa y el Golfo de California. Por último, un canal de baja presión y la entrada de humedad del Mar Caribe propiciará lluvias fuertes en la Península de Yucatán.

¿En qué estados lloverá?

  • Lluvias fuertes con puntuales intensas en Tamaulipas, Veracruz, Chiapas y Tabasco.
  • Lluvias muy fuertes en Sinaloa, Durango, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Oaxaca y Campeche.
  • Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes en Chihuahua, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Estado de México, Guerrero, Yucatán y Quintana Roo.
  • Intervalos de chubascos en Colima, Ciudad de México, Morelos y Tlaxcala.

Te puede interesar: Clima en México: Frente frío 9 congelará algunos estados | Sigue en vivo el mapa

¿Cómo estarán las temperaturas?

  • Temperaturas mínimas de -5 a 0 grados en Baja California, Chihuahua y Durango.
  • Temperaturas mínimas de 0 a 5 grados en Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Puebla, Sonora y Tlaxcala.

¿Cuál es el pronóstico del clima para el Valle de México?

El pronóstico del clima prevé un cielo nublado, lluvias con descargas eléctricas y posible caída de granizo. La temperatura mínima para la Ciudad de México será de 12 a 14 grados Celsius y 27 °C como máxima. Para Toluca, Estado de México, la mínima rondará entre los 7 y 9 grados, así como una máxima de 25 grados.

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Galerías y Notas Azteca UNO
×