Puede ser una noticia un tanto antipática pero la realidad es que la prohibición de venta de comida chatarra dentro y fuera de las escuelas es algo mucho más bueno que malo.
Te puede interesar: SEP agrega más días de vacaciones en diciembre: Estas son las fechas.
Recientemente la Cámara de Diputados aprobó realizar ciertas modificaciones a la Ley General de Educación. La iniciativa fue derivada al Senado en donde tendrá que ser nuevamente rectificada para poder entrar en vigor.
De acuerdo con el dictamen, los directivos y autoridades escolares estarán a cargo de la correcta aplicación de dicha reforma en el interior de las escuelas.
La reforma ha sido avalada con 479 votos a favor, señalando que las cooperativas, establecimientos de consumo escolar, comedores y máquinas expendedoras o sus equivalentes tendrán un fuerte compromiso para poder fomentar estilos de vida mucho más saludables en la alimentación de los estudiantes.
¿Qué establece la medida que prohíbe la venta de comida chatarra dentro y fuera de las escuelas?
La SEP (Secretaría de Educación Pública) tendrá 180 días para acatar las indicaciones y desde ahí deberá hacer la debida actualización de los alimentos en sus planteles y distribuir los alimentos y bebidas preparadas o procesadas en las escuelas.
Este ente no es el único que está obligado a desarrollar acciones, sino que los gobiernos estatales y municipales deberán adecuar sus leyes, reglamentos y demás disposiciones jurídicas en un plazo no mayor de dos años, posterior a entrar en vigor. Para tales cambios, las autoridades no recibirán algún presupuesto extra, sino que se sujetarán a la disponibilidad presupuestaria.
Dicho esto, la explicación a esta iniciativa se explica en que México está entre los primeros lugares de obesidad infantil a nivel mundial, ya que uno de cada tres niños y adolescentes mexicanos presentan dicha condición y a la vez presentan los problemas de desnutrición crónica, algo que está explicitado en uno de los puntos destacados de la medida que dice:
También te puede interesar: Él es el payaso que violó y asesinó y enterró a 33 jóvenes debajo de su casa.
El ambiente obesogénico en el que vive la niñez y adolescencia mexicana, compuesto por la oferta omnipresente de productos ultra procesados y de bajo valor nutricional que se acompañan de agresivas estrategias publicitarias, han ocasionada que 8 de cada 10 de nuestras niñas y niños consuman de forma cotidiana bebidas azucaradas, botanas y otros productos no saludables