La Secretaría del Bienestar dio a conocer los requisitos para un nuevo programa que comenzará a recibir inscripciones en 2025. Este otorga un apoyo de más de 3 mil pesos mexicanos a todos los ciudadanos que cumplan con los requisitos y realicen el registro de manera adecuada.
Se trata del programa de Pensiones del Bienestar para las Personas con Discapacidad. El monto de apoyo es de 3 mil 200 pesos que se entregan de manera bimestral a través de depósitos a las tarjetas de debido proporcionadas por el banco de la misma institución.
¿Cuáles son los requisitos para el nuevo programa del Bienestar?
Recientemente se han compartido las fechas en las que estará disponible el registro para este apoyo. Todas las bases se han compartido en el Diario Oficial de la Federación, en donde también se detalló que algunos de los beneficiarios de la Pensión del Bienestar recibirán otro tipo de recursos, no solo los económicos.
Te puede interesar:
Los requisitos y fechas de inscripción para los nuevos programas Bienestar
Y es que la Secretaría ha iniciado un programa de vales que podrán ser canjeados por los beneficiarios , especialmente en el Sistema Nacional de Salud, ya sea público o particular, aunque solo se otorgará para que menores de 0 a 17 años de edad sean atendidos.
Respecto a los requisitos necesarios para recibir el apoyo y la Pensión del Bienestar, autoridades mencionaron lo siguiente:
- Tener la edad requerida, dependiendo del convenio de la entidad donde radique.
- Acta de nacimiento.
- Identificación oficial vigente.
- CURP certificada.
- Comprobante de domicilio de no más de 3 meses de antigüedad.
- Certificado de salud o constancia médica en donde se acredite su discapacidad.
- Datos y documentación de la persona auxiliar, en casos donde se requiera de una.
Únete a los Foros de Consulta del #PlanNacionalDeDesarrollo 2025-2030: Desarrollo con Bienestar y Humanismo.
— Bienestar (@bienestarmx) January 15, 2025
🗓️ 17 y 18 de enero
📍 #Chiapas y #Guerrero
Este es tu espacio para dialogar y proponer ideas que impulsen la justicia social y la #inclusión. pic.twitter.com/V5QD1rXpIM
De acuerdo con la Secretaría del Bienestar, los gobiernos estatales son los que realizaron los convenios de manera independiente para otorgar vales que en la mayoría de las entidades podrán ser canjeados por servicios como consultas médicas o valoración médica y sesiones de rehabilitación o terapias.