El calor en México este 2024 está azotando con fuerza y las temperaturas superiores a los 45 grados se extenderán por varios días más a pesar de que la segunda ola de calor ya terminó, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
En este sentido, las autoridades han hecho un llamado urgente a la población para evitar la exposición prolongada al sol y mantenerse hidratados, ya que se han registrado lamentables decesos a causa del calor extremo.
¡Qué calor! Cuídate y cuida a tu perro de los golpes de calor
¿Cuántas muertes se registran en México debido a la ola de calor?
De acuerdo con los informes de la Secretaría de Salud, las diferentes olas de calor que azotan a México han cobrado la vida de al menos siete personas desde que comenzó en marzo en Chiapas, Oaxaca y Tabasco.
De estas siete personas, en solo 10 días, del 24 de abril al 4 de mayo de 2024, tres fallecieron y 73 resultaron afectadas por el calor extremo. Si bien la cifra puede parecer baja, es importante recordar que durante el mismo periodo, pero en 2023, no se registró ninguna defunción por estas causas.
Te puede interesar: ¿Cuándo llega la tercera ola de calor a México y cuáles serán los estados más afectados?
¿Por qué cada vez se siente más calor en México?
Es importante tener en cuenta que las altas temperaturas en México se deben a varios factores, entre los que destacan:
- Fenómeno de isla de calor: Las grandes ciudades, con su concentración de edificios, asfalto y otras superficies que retienen el calor, generan microclimas más cálidos. En el caso de la Ciudad de México, estudios han demostrado que la temperatura ha aumentado en tres grados Celsius en el último siglo, siendo el fenómeno de isla de calor el responsable de uno de esos grados.
- Cambio climático: El aumento de la temperatura media global también está contribuyendo al aumento del calor en México.
- Olas de calor: Estos eventos climáticos extremos, caracterizados por temperaturas anormalmente altas durante varios días, se han vuelto más frecuentes en México, especialmente en el norte del país y latitudes medias.
Te puede interesar: ¿Qué pasaría si la capa de ozono se rompiera?
¿Cómo evitar golpes de calor?
Ante esta situación preocupante, es fundamental tomar precauciones para evitar golpes de calor. Se recomienda evitar la exposición prolongada al sol, mantenerse hidratado y buscar refugio en lugares frescos. En caso de presentar síntomas de este trastorno, como temperatura corporal elevada y mareos, es crucial buscar ayuda médica de inmediato.