3 posturas de yoga para mejorar la flexibilidad del cuerpo

Incluir estas posturas de yoga en tu rutina diaria de forma regular te ayudará a mantener un cuerpo flexible y saludable sin importar el paso del tiempo.

Por: Erika Nejapa | Marktube
Venga La Alegría
3 posturas de yoga para mejorar la flexibilidad del cuerpo
Foto de Canva en Canva

La flexibilidad del cuerpo es esencial para mantener una buena salud física y mental. El yoga, una disciplina milenaria, nos brinda la oportunidad de mejorarla mediante diversos movimientos, además de aportar otros beneficios. En esta ocasión, nos adentraremos en tres posturas de yoga especialmente efectivas para aumentar la flexibilidad del cuerpo. Descubre cómo pueden ayudarte a alcanzar un mayor rango de movimiento y sentirte más ágil y en sintonía.

¿Qué es el yoga y para qué sirve?

El yoga es una práctica que combina posturas físicas, respiración y meditación para mejorar la salud y el bienestar general. Se originó en la India hace miles de años y se ha convertido en una de las disciplinas más populares en todo el mundo. Sumado a la mejora de la flexibilidad, esta disciplina también propicia la reducción del estrés, mejora la postura, fortalece los músculos y aumenta la concentración.

¿Qué ejercicios nos ayudan a mejorar la flexibilidad?

Postura del perro boca abajo (Adho Mukha Svanasana)

Esta postura, también conocida como el perro mirando hacia abajo, es una de las más populares en el yoga. Para realizarla, colócate en posición de tabla boca abajo, levanta las caderas hacia arriba y estira los brazos y las piernas, de modo que formes una “A”. Esta posición estira los músculos de la espalda, los hombros y las piernas, mejorando la flexibilidad de todo el cuerpo.

También te puede interesar: El ejercicio de yoga para levantar los glúteos y no sabías

Postura de la pinza (Paschimottanasana)

La postura de la pinza es una excelente manera de estirar los músculos de la espalda, las piernas y los brazos. Para realizarla, siéntate en el suelo con las piernas estiradas hacia adelante, inhala y al exhalar, inclínate hacia adelante desde la cadera, intentando tocar los pies con las manos. Esta posición ayuda a aliviar la tensión en la espalda y los hombros, mejorando la flexibilidad de la columna vertebral.

Postura del camello (Ustrasana)

La postura del camello es una excelente manera de abrir el pecho y estirar los músculos de la espalda y los hombros. Para realizarla, arrodíllate en el suelo, y arquea la espalda hacia atrás, llevando las manos hacia los talones, dejando caer la cabeza hacia atrás. Esta posición ayuda a mejorar la flexibilidad de la columna vertebral y a fortalecer los músculos de la espalda.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Azteca Uno en Google News!
×