Consumir la planta de valeriana se ha vuelto popular debido a sus efectos relajantes y sus beneficios para mejorar el sueño y disminuir la ansiedad. Sin embargo, es importante ser consciente de los posibles efectos secundarios que genera su ingesta. Aunque es conocida por su capacidad para inducir la relajación, la valeriana también podría causar algunos problemas si no se usa con precaución.
Te puede interesar: La milagrosa planta que te ayuda a reducir el azúcar en la sangre
¿Cuáles son los efectos secundarios de consumir la planta de valeriana?
Uno de los efectos secundarios menos conocidos de consumir la planta de valeriana es la aparición de sueños más realistas o vívidos. En este sentido, una investigación realizada en Londres mostraría que un pequeño porcentaje de personas experimentó estos sueños debido a los compuestos químicos presentes en la valeriana, es decir, los glucósidos iridoides. Así, estos compuestos pueden afectar los receptores del cerebro, intensificando la producción de serotonina y, en consecuencia, alterar los patrones de sueño.
Otra reacción preocupante de consumir la planta de valeriana es la posibilidad de experimentar palpitaciones. Algunos estudios indican que el uso prolongado o el cese abrupto del consumo de valeriana pueden desencadenar palpitaciones cardíacas, lo que puede resultar alarmante para quienes la utilizan regularmente para mejorar el sueño o reducir la ansiedad.
Por otro lado, el malestar estomacal y la boca seca son otros efectos que pueden aparecer al consumir la planta de valeriana. De hecho, en casos raros, se han reportado daños hepáticos relacionados con su ingesta, lo que subraya la importancia de utilizarla con moderación y bajo supervisión médica si es necesario. Además, algunas personas pueden experimentar cefaleas recurrentes como resultado del consumo prolongado de esta hierba.
¿Cuáles son los beneficios de la valeriana?
Como decíamos, la valeriana es una planta medicinal utilizada por sus propiedades relajantes y sedantes. Entre sus principales beneficios se encuentran la mejora del sueño, la reducción de la ansiedad y el alivio de los síntomas del Síndrome Premenstrual. A su vez, es conocida por su capacidad para relajar los músculos, lo que puede ser útil en el tratamiento de dolores de cabeza, tensión muscular y el síndrome de piernas inquietas.
Además de promover un sueño de calidad y ayudar a gestionar el estrés, la valeriana es aprovechada para aliviar ciertos tipos de dolores, como los de la fibromialgia. Si bien, consumir la planta de valeriana tiene muchos beneficios, es importante hacerlo con precaución y bajo supervisión médica, especialmente si se combina con otros medicamentos o se usa durante un periodo prolongado.
Te puede interesar: ¿El arroz engorda? Esto es lo que opinan los expertos al respecto