Tarde o temprano, especialmente en temporada de frío, el ser humano puede enfermar de un resfriado. En esas circunstancias, no queda más que recibir un tratamiento médico y esperar que actúe sobre los molestos síntomas. Por ejemplo, el hecho de que se tapa un lado de la nariz cuando tienes gripa.
Lo cierto es que el fenómeno descrito anteriormente tiene una explicación razonable llamada mecanismo de defensa, es decir, una respuesta natural del sistema inmunológico cuando nuestro cuerpo se enfrenta con un malestar o enfermedad.
Del mismo modo, la sensación de que se tapa un lado de la nariz cuando tienes gripa es conocida como congestión o, más específicamente, inflamación de las fosas nasales. Incluso, es descrito como un proceso biológico y automático denominado “ciclo nasal humano”, según la Biblioteca Nacional de Medicina estadounidense.
Te puede interesar: ¿Cómo saber si lo que tienes es una alergia o un resfriado común?
¿Cuál es la función del ciclo nasal humano?
Como puedes ver, siempre se tapa un lado de la nariz cuando tienes gripa debido al ciclo nasal. Sin embargo, para comprenderlo más a fondo es necesario indagar en su función y en su origen.
En este sentido, el ciclo nasal humano o la sensación de que se tapa un lado de la nariz cuando tienes gripa es un proceso que nace automáticamente en el cuerpo gracias al Sistema Nervioso. Ante esto, el cuerpo obedece la orden de cerrar parcialmente una fosa nasal mientras que abre la otra.
Por otro lado, el ciclo nasal ocurre más de una vez por día de forma involuntaria. Su función es mejorar la calidad del olfato y del aire que entra por la nariz. Además, otro de sus propósitos es dejar afuera pequeños microorganismos que pueden ser dañinos; ya que, permite que los vellos de la nariz se sequen con la exposición constante al oxígeno y contaminante.
Te puede interesar: Gripe del tomate: ¿Qué es y cómo se propaga el virus que afecta a los niños?