La razón por la que algunas personas se cortan el cabello solas, según la psicología

¿Impulso o autoconocimiento? El acto de cortarse el cabello solo podría revelar mucho sobre nuestras emociones, según la psicología.

TV Azteca Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace
Por qué algunas personas se cortan el cabello solas, según la psicología.jpg
Crédito: Pexels | cottonbro studio

Cortarse el cabello uno mismo puede parecer una simple decisión estética, pero en realidad puede estar cargada de significado emocional. Más allá de ahorrar dinero en un salón, esta acción puede estar ligada a una necesidad interna de transformación, control o incluso sanación personal. La psicología nos ofrece algunas claves para entender por qué este impulso es más común de lo que pensamos.

¿Cuál es la razón emocional detrás de este impulso, según la psicología?

Expertos en psicología afirman que muchas personas sienten el deseo de cortarse el cabello después de vivir momentos de estrés o situaciones fuera de su control. Este acto puede representar una forma tangible de retomar el poder sobre sus vidas.

Te puede interesar: Estrategias psicológicas que emplean personas inteligentes para evitar la tensión en un conflicto

Programa 13 enero 2025 Parte 1 | Hablemos de la depresión sonriente

[VIDEO] ¿Qué es la depresión sonriente y cómo se puede sobrellevar? El Dr. Román Hernández nos explica qué es la depresión sonriente y cómo se debe tratar.

Según especialistas, realizar un cambio visible en la apariencia puede ser reconfortante porque nos permite ver resultados inmediatos de nuestras acciones, recordándonos que aún tenemos el control sobre ciertos aspectos de nuestra vida. Para muchos, es un pequeño pero significativo gesto de renovación y empoderamiento.

También te puede interesar: ¿Por qué las personas no celebran su cumpleaños y cómo lo sobrellevan?

¿Por qué el cabello tiene un significado tan simbólico?

Cabe destacar que el cabello no es solo una parte de nuestra imagen, también es un símbolo de identidad, cultura y hasta de normas sociales. Cambiarlo puede ser una forma de reafirmarnos, desafiar estereotipos o marcar una nueva etapa en nuestra vida. De hecho, expertos en estudios culturales han señalado que modificar el peinado puede ser una herramienta para desafiar convenciones sobre género y belleza.

¿Es una decisión impulsiva o un mecanismo de afrontamiento?

Si bien cortarse el cabello sin planearlo puede parecer una decisión impulsiva, también puede ser un mecanismo de afrontamiento . En momentos de crisis, algunas personas recurren a cambios físicos inmediatos para procesar sus emociones. Por ejemplo, tras una ruptura o una pérdida importante, contárselo puede representar una manera simbólica de dejar el pasado atrás.

Te puede interesar: ¿Por qué algunas personas se visten mucho de blanco? Esto dice la psicología

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
TV AZTECA | PROGRAMAS
×