¿Por qué no te debes enjuagar los dientes después de cepillarlos?

La idea de que no te debes enjuagar los dientes después de cepillarlos pone en evidencia que tal vez tu cepillado no sea el correcto. ¡Sigue leyendo!

Compartir
  •   Copiar enlace
¿Por qué no te debes enjuagar los dientes después de cepillarlos?

¿Cómo lavas tus dientes? Muchos aprendimos a enjuagar los dientes luego de lavarlos con pasta dentífrica, sin embargo, el proceso está equivocado de acuerdo con información en otras plataformas de información. Pero, ¿por qué no te debes enjuagar los dientes después de cepillarlos?

Uno de los elementos de la pasta dental es el flúor, es decir, un mineral que se forma en el suelo, el agua y el aire. Sin embargo, sus propiedades fomentan la prevención de las caries junto con el fortalecimiento y el reemplazo de los minerales perdidos en los dientes.

En este sentido, no te debes enjuagar los dientes después de cepillarlos porque al hacerlo así eliminas la capa protectora que propicia la pasta dental y tus dientes quedan vulnerables a las bacterias de las caries. Como es sabido, estas llegan luego del consumo de alimentos y bebidas con azúcares y por una higiene bucal deficiente.

Te puede interesar: ¿Cuáles son los errores que cometes al lavarte los dientes?

¿Cuál es la forma correcta en que debes cepillar tus dientes?

Ya que conoces por qué no te debes enjuagar los dientes después de cepillarlos, tal vez te preguntes cuál es el proceso adecuado. Según comparten otros medios de información, lo mejor es que laves tus dientes de 20 a 3 minutos luego de cada comida o mínimo dos veces al día. Esto con el propósito de evitar la aparición de afecciones dentales como las caries, la gingivitis (inflamación de las encías) y hasta la pérdida de los dientes.

Ahora bien, la forma correcta de cepillarte los dientes requiere de un cepillo elaborado con cerdas suaves y posteriormente realizar lo siguiente:

  1. Cepillar los dientes con suavidad pero consistentemente y sin pasta para quitar los excesos de comida que puedas tener en la dentadura.
  2. Cepilla de arriba hacia abajo, empezando por la encía.
  3. Luego, cepilla con movimientos circulares tus dientes molares y los premolares.
  4. Escupe los residuos de alimento.
  5. Utiliza hilo dental. Este debe tener la medida de la distancia que existe entre tus hombros. Más tarde, pasa el hilo por cada diente según la técnica del triángulo. Escupe los restos de alimento y enjuaga con agua.
  6. Toca el turno de aplicar pasta dental en tu cepillo. Sin embargo, la pasta debe tener el tamaño de un chícharo.
  7. Cepilla de arriba hacia abajo y con círculos en tus dientes molares y premolares.
  8. Una vez que se forma la espuma, tendrás que hacer “buche” o regurgitación que pase por todos los dientes.
  9. Finalmente, escupe la espuma y enjuaga.

Te puede interesar: ¿Cómo eliminar el sarro de los dientes con bicarbonato y aloe vera? Estos son los pasos

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
Galerías y Notas Azteca UNO
×