¿Por qué hay niños que juegan a ponerse zapatos de adultos? La psicología responde

Ellos tienen comportamientos que despiertan más de una interrogante. Por ejemplo, ¿has pensado que hay niños que juegan a ponerse zapatos de adultos? Te sorprenderán los beneficios.

Por: Allyson Torres | Marktube
Compartir
  •   Copiar enlace
¿Por qué hay niños que juegan a ponerse zapatos de adultos? La psicología responde
Foto de Lisa Fotios en Pexels.

Es común ver a los más pequeños calzarse los zapatos de mamá o papá mientras ríen y juegan; sin embargo, este acto, que puede parecer trivial, encierra significados profundos relacionados con el desarrollo infantil. Descubre por qué los niños que juegan a ponerse zapatos de adultos realizan esta actividad y qué dice la psicología al respecto.

Te puede interesar: Ventajas y desventajas de ser hijo único, según la psicología

¿Qué dice la psicología sobre los niños que juegan a ponerse zapatos de adultos?

Entre los 2 y los 4 años, los niños atraviesan una etapa exploratoria en la que imitan roles adultos como una forma de aprendizaje. Según expertos, los niños que juegan a ponerse zapatos de adultos están desarrollando habilidades sociales y comprendiendo comportamientos cotidianos. María Montessori destacó que la imitación es clave en esta etapa, ya que permite a los pequeños aprender observando a quienes los rodean. Ponerse los zapatos de un adulto se convierte en una actividad que conecta la imaginación infantil con la realidad de los mayores.

Por su parte, Jean Piaget, con su concepto de juego simbólico, explica que esta práctica ayuda a los niños a interpretar roles y entender conceptos abstractos. No solo es un juego, sino un ejercicio de desarrollo cognitivo que fortalece su capacidad para comprender el entorno.

Los efectos de ponerte zapatos de adulto cuando eres niño

Además de ser un acto simbólico, los niños que juegan a ponerse zapatos de adultos refuerzan su confianza al “jugar a ser grandes”. Este tipo de juegos fomenta la autonomía e independencia al permitirles experimentar lo que significa ser un adulto. Según el psicólogo David Elkind, esta conducta también tiene un componente emocional: al usar los zapatos de sus padres, los niños buscan estrechar la conexión afectiva y sentirse más cerca de ellos.

En conclusión, este gesto va más allá de la diversión. Para los niños que juegan a ponerse zapatos de adultos, representa un puente hacia el aprendizaje, la autonomía y el fortalecimiento de la relación con sus seres queridos.

Te puede interesar: ¿Qué significa usar chanclas con calcetines? Esto dice la psicología

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
TV AZTECA | PROGRAMAS
×