La higiene de los espacios que habitas es indispensable por cuestiones de salud física y mental. De acuerdo con algunos estudios científicos, su estado y orden influyen directamente en el bienestar emocional. No obstante, resulta todavía más importante una limpieza profunda en tu hogar en invierno.
La práctica de una limpieza profunda en tu hogar en invierno aporta grandes beneficios, ya que antes y después de llegar invitados a tu casa, el aseo puede prevenir la propagación de los patógenos que causan los resfriados y la gripe. Recordemos que para contagiarse del virus basta con tocar la misma superficie que una persona contagiada.
¡Descubre cómo hacer nieve artificial con pocos ingredientes!
Así mismo, una limpieza profunda en tu hogar en invierno puede mejorar la calidad del aire durante todo el año. En este sentido, la calidad del aire en el interior de la vivienda disminuye en esta época del año y sube el riesgo de infecciones respiratorias y alergias. Por el contrario, en los días cálidos la contaminación se disipa naturalmente en el cielo.
Te puede interesar: Estos son los 5 objetos que debes limpiar todos los días
¿En qué sitios hacer limpieza profunda del hogar en invierno?
Ya que conoces cuáles son los beneficios de una limpieza profunda en tu hogar en invierno, lo que sigue es identificar los sitios preferidos de los gérmenes y patógenos que causan enfermedades. Según registran otros portales de información, el aseo constante hará la diferencia en estos puntos de la casa:
- Encimeras
- Perillas de puertas, tiradores de cajones y gabinetes, manijas de refrigeradores y fregaderos.
- Desagües y lavabos
- Cuarto de baño e inodoro
- Esponjas y trapos de cocina
Te puede interesar: Los mejores trucos para acondicionar tu casa ante las bajas temperaturas del invierno