¿Por qué es difícil bajar de peso? Esto dice la UNAM.

Uno de estos factores son los pensamientos negativos que tienen las personas y que los lleva a un estado de tristeza donde recurren a la comida chatarra.

Compartir
  •   Copiar enlace
Estos son los hábitos que te hacen subir de peso y no te habías dado cuenta.

De acuerdo con datos recabados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en 2020, el 74.1% de la población mayor de 20 años padece algún grado de sobrepeso u obesidad en México.

Cuidado con las dietas que pueden generar el rebote.

[VIDEO] Para bajar de peso, es importante ir con un experto en el tema. Hay algunos productos milagro que hacen mucho daño. Descubre de qué se trata con Karina Nova.

Por lo general, las razones para caer en una enfermedad de su tipo son complejas y es importante considerar que no siempre están ligadas con malos hábitos alimenticios o falta de fuerza de voluntad para ejercitarse y comer bien.

Es más, existen casos en los que pese a las estrictas dietas y horas en el gimnasio, las personas simplemente no bajan de peso. A continuación, te explicamos algunas de las razones por las que esto sucede.

Algunos factores por los que es difícil bajar de peso

Desde la perspectiva de la doctora Lilia Joya Laureano, académica de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), es difícil bajar de peso por factores que van más allá de los hábitos alimenticios y la genética.

Uno de estos factores son los pensamientos negativos que tienen las personas y que los lleva a un estado de tristeza donde recurren a la comida chatarra para sentirse mejor, especialmente porque estos alimentos provocan una sensación de placer.

De igual forma, la depresión es otra causa por la que es difícil bajar de peso para algunas personas. Claro que, primeramente hay que diferenciar si la persona es obesa por depresión o si tiene depresión por la obesidad; de cualquier forma, es una mezcla complicada.

Te puede interesar: RECETA: Inicia la semana con un rico Pastel de arroz y verduras.

Por su parte, el psiquiatra Luis Sánchez Planell menciona que existen tres categorías de depresión en pacientes con obesidad: quienes están deprimidos y se vuelven obesos, quienes tienen obesidad y se deprimen, y por último, quienes desarrollan trastornos como la bulimia al intentar bajar de peso.

Finalmente, las creencias erróneas, la adicción a la comida, el sedentarismo y los factores económicos de las personas que padecen algún sobrepeso y obesidad también son factores que hacen difícil la pérdida de peso

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
Galerías y Notas Azteca UNO
×