¿Por qué debes dormir solo todas las noches?

Dormir es sumamente placentero y hacerlo acompañado todavía más; sin embargo, la ciencia ha revelado que es mejor dormir solo. Aquí las razones.

Compartir
  •   Copiar enlace
por-que-debes-dormir-solo.jpg

Dormir es uno de los mayores placeres de la vida; sin embargo, hacerlo acompañado es todavía más placentero, aunque no tan benéfico, pues dormir solo es mucho mejor y nos brinda un mejor reposo y descanso.

En estos tiempos lluviosos y fríos nada mejor que dormir acompañado, ya sea de cucharita o acurrucados, lo importante es dormir calientito, pero la ciencia no opina lo mismo, así lo reveló un estudio realizado en 2017.

Te puede interesar: ¿Cuáles son los beneficios de dormir del lado izquierdo?

El estudio en cuestión fue publicado en la revista “Annals of Surgery” y se les realizó a 27 cirujanos para medir diversos factores relacionados con el sueño. Uno de los aspectos evaluados en la calidad del sueño fue si dormían solos o acompañados.

Y es que determinaron que dormir en solitario tiene mayores beneficios que hacerlo acompañado. A continuación te decimos cuáles son.

También te puede interesar: ¿Cuál es la mejor forma para dormir durante la temporada de frío?

¿Cuáles son los beneficios de dormir solo?

Temperatura perfecta
Al dormir, nuestro cuerpo inicia un proceso biológico que implica reducir la temperatura corporal, lo que favorece el sueño efectivo. Sin embargo, dormir acompañado altera la temperatura del cuerpo, esto se acentúa en temporadas cálidas, como la primavera y el verano.

Ciclo del sueño
El ciclo del sueño se ve afectado cuando dormimos acompañados, ya que cada persona tiene necesidades de descanso diferentes, es por eso que sus respectivos ciclos del sueño pueden ocurrir en momentos diferentes.

Te puede interesar: ¿Cuáles son los mejores remedios naturales para controlar un ataque de tos por la noche?

Mejor descanso
Una de las mayores ventajas de dormir solo es que brinda un mejor descanso. Al estar solo en la cama, es menos probable que te despiertes durante el transcurso de la noche debido a movimientos, ronquidos y demás sonidos que pudiera hacer tu acompañante. Es por eso que hacerlo en solitario nos brinda un mayor descanso y nos permite movernos con libertad.

Mejora las relaciones
Dormir acompañado no siempre implica hacerlo con tu pareja, en ese sentido, un estudio sobre el estrés en 2021 reveló que las personas que dormían con sus parejas tenían mayores dificultades para conciliar el sueño y experimentaban tensión y estrés.

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
Galerías y Notas Azteca UNO
×