En la actualidad, existen una gran variedad de animalitos que pueden entrar a tu casa y convertirse en un problema serio, el cual puede poner en riesgo la salud de los miembros de tu familia, entre ellos se encuentra el pececillo de plata.
El pececillo de plata, también conocido como Lepisma saccharina, es un pequeño insecto de color grisáceo que se caracteriza por su cuerpo alargado y aplanado, similar a un pez. Aunque no es una plaga que represente un riesgo para la salud humana, su presencia en el hogar puede ser molesta por varias razones.
¡Viscoso pero sabroso!
Te puede interesar: Pececillo de plata: ¿Qué es y por qué debe preocuparte tenerlo en casa?
¿Por qué debes evitar los pececillos de plata?
Estos pequeños insectos, buscan las zonas con mayor humedad del hogar, entre los que se encuentran los baños y lugares con poca luz. Por el contrario, estos animales odian los lugares secos y muy iluminados.
Aunque en la mayoría de los casos, son animales inofensivos, existen varios puntos importantes, por los que debes evitar la presencia de los pececillos de plata.
- Daños a la propiedad: El pececillo de plata se alimenta de almidón y celulosa, lo que significa que puede dañar una variedad de materiales en el hogar, incluyendo libros, ropa, papel tapiz, e incluso pegamento.
- Contaminación: Sus excrementos pueden manchar la ropa y otros objetos.
- Proliferación: Se reproducen rápidamente, lo que significa que una pequeña infestación puede convertirse en un problema mayor en poco tiempo.
- Indicador de problemas: Su presencia puede ser un indicio de condiciones ambientales favorables para otros tipos de plagas, como las cucarachas o los ácaros.
También te puede interesar: ¿Qué te pasa si te pica un pececillo de plata y qué hacer?
Para poder prevenir la presencia de los pececillos de plata en el hogar, es importante eliminar la humedad, tener la mejor limpieza posible y sellar las grietas que se puedan tener en la casa.