¿Por qué el arcoíris tiene la forma de arco y tiene colores?

Esta es la razón por la que el arcoíris tiene esta forma, quizá una pregunta que te habías hecho y no sabes la respuesta.

Compartir
  •   Copiar enlace
arcoiris.jpg

De todos los fenómenos que son provocados por fuerzas de la naturaleza, el arcoíris es uno de los más hermosos y que se pueden apreciar a simple vista. Se presentan con frecuencia durante la temporada de lluvias, apareciendo en el cielo con sus tenues colores y siendo causa de admiración entre muchos.

Este es un fenómeno óptico que se forma con algunas características meteorológicas, donde la presencia de agua o pequeños cristales de hielo son fundamentales para poder apreciar este fenómeno natural.

Te puede interesar: Profecía mexica asegura que un terremoto acabará con la vida: ¿Cuándo?

¿Cómo se forma un arcoíris?

Tomando en cuenta el trabajo del fisicomatemático Isaac Newton sobre la dispersión y refracción de la luz (del cual obtuvo un rayo multicolor al dejar pasar un rayo de luz del Sol en un pedazo de vidrio en forma de prismas) en el caso de los arcoíris, las gotas de agua actúan como pequeños prismas y cuando la luz solar o lunar pasa a través de ellas, se lleva a cabo una dispersión cromática, separando los colores y formando el arco multicolor. En el caso de la refracción de Newton, estos rayos eran rectos pero el arcoíris presenta una firma curva.

Te puede interesar: ¿Cuáles son los países donde más llueve durante el año?

¿Por qué el arcoíris tiene una firma curva?

A diferencia de la hipótesis que asegura que debe su forma curva como similitud a la forma de la Tierra, un artículo señala que cuando la luz pasa de un medio a otro con densidad diferente, como sucede cuando pasa del aire al agua, cambia de dirección. Es decir, la dirección en la que sale la luz de una gota de agua será diferente a la que viajaba cuando entró, por ello, el ángulo que forma el rayo saliente con respecto al entrante depende del ángulo con el que la luz llega a la gota de agua y de los índices de refracción.

La forma que tiene el arcoíris está determinada por la longitud de onda de cada color, por ejemplo, la luz roja forma un ángulo de 42,37° con respecto a la incidencia, mientras que la luz violeta tiene una menor longitud de onda y emerge formando 40,23°.

Durante la formación de un arcoíris, normalmente el Sol se sitúa a espaldas del observador, siendo este un fenómeno óptimo de la luz reflejada.

Cada uno de los colores viaja a una velocidad ligeramente diferente y la forma circular se debe a la simetría esférica de las gotas de lluvia. En realidad, el motivo porque no se puede apreciar los arcoíris de manera circular, es porque el horizonte se interpone con el campo visual, motivo por el cual en lugar de ser llamado ‘arcoíris’ debería ser ‘círculo arcoíris’.

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
Galerías y Notas Azteca UNO
×