Un video que circula en redes sociales desde febrero, pero que se ha viralizado durante este mes de abril, ha generado indignación entre la población mexicana. En las imágenes se observa a un oficial de la Policía Auxiliar de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC CDMX) golpeando con un palo a un perro en una estación del Metrobús.
Policía en CDMX golpea brutalmente a un perrito en Metrobús
El incidente, ocurrido en la estación Venustiano Carranza de la Línea 5, fue grabado por una usuaria del servicio, quien además captó el audio de una mujer que intenta defender al canino del policía. El video muestra al oficial golpeando al perro al menos dos veces mientras este intenta huir.
Te puede interesar: ¿Cómo saber si mi perro está deprimido?
Según la versión del oficial, el perro debía abandonar la estación del Metrobús, lo que motivó su intervención; sin embargo, las imágenes del video han generado dudas sobre la necesidad y proporcionalidad de la fuerza utilizada.
¿Cómo reaccionaron las redes sociales?
Ante la ola de críticas y la indignación social, la SSC CDMX inició una investigación interna contra el oficial involucrado. Como resultado de las pesquisas, el policía auxiliar ha sido suspendido de sus funciones mientras se determina su sanción definitiva.
Te puede interesar: CURP para tus mascotas: ¿Cómo tramitarlo y cuál es la multa por no hacerlo?
¿Cómo y dónde denunciar maltrato animal en CDMX?
Es importante mencionar que si eres testigo de un acto de maltrato animal en la Ciudad de México, puedes denunciarlo ante la Brigada de Vigilancia Animal (BVA) de la SSC CDMX, a través de su cuenta oficial en X (@SSC_CDMX) o vía telefónica al 52089898.
¿Cuáles son las sanciones por maltrato animal en la CDMX?
En la capital, las autoridades tienen contempladas sanciones severas para quienes incurran en actos de maltrato animal. Las personas que sacrifiquen animales, no les brinden atención veterinaria, los abandonen en la vía pública o los utilicen para peleas clandestinas, se enfrentarán a penas de prisión que van de dos a seis años, además de multas que oscilan entre 50 y 100 días de salario.
Te puede interesar: ¿Cuál es la raza de perros más grande de todas?
Por su parte, el Estado de México también cuenta con un marco legal sólido para combatir el maltrato animal. La ‘Ley Protectora de Animales’ y el Código Penal del estado establecen sanciones que incluyen penas de prisión de seis meses a cuatro años, así como multas que van de 150 a 300 días de salario mínimo.