El eterno enfrentamiento entre humanos y roedores es una lucha que se ha librado a lo largo de la historia. Desde la infestación de ratas en las ciudades medievales hasta las visitas no deseadas de ratones en nuestros hogares actualmente, estos pequeños intrusos han sido una molestia constante. Pero, ¿y si te dijera que hay una solución natural y efectiva para deshacerte de estos indeseables huéspedes? En esta ocasión, vamos a sumergirnos en el mundo de la jardinería y descubrir tres plantas para ahuyentar a las ratas y ratones de tu hogar de manera definitiva.
¿Qué plantas me ayudarán a ahuyentar a las ratas de mi casa?
Menta:
La menta, con su aroma fresco y vigorizante, es una planta que a menudo se cultiva en jardines y macetas. Sin embargo, su utilidad va más allá de endulzar tus tés y cócteles. Resulta que los ratones y las ratas detestan el olor de la menta. La fragancia de esta planta es un repelente natural eficaz para estos roedores.
En el Mercado de Sonora te ofrecen dietas mortales.
Para usar la menta como un medio de disuasión, puedes plantarla en tu jardín o en macetas cerca de las áreas problemáticas. También puedes secar hojas de menta y colocarlas en bolsas de tela en los lugares donde los roedores suelen hacer su aparición.
Te puede interesar: El truco para eliminar las cucarachas de tus aparatos eléctricos
Lavanda:
También, la lavanda es conocida por su exquisito aroma y sus propiedades relajantes, pero ¿sabías que también puede ser un aliado en la lucha contra las plagas de roedores? Estas plantas de flores violetas no solo añaden belleza a tu jardín, sino que también ayudan a mantener alejadas a las ratas y ratones.
Los roedores son muy sensibles a los olores fuertes y la fragancia de la lavanda les resulta insoportable. Plantar lavanda en tu jardín o en macetas cerca de las áreas problemáticas disuadirá a estos intrusos no deseados.
Citronela:
Por último, la citronela es famosa por su uso en velas repelentes de mosquitos, pero su eficacia no se limita a esos molestos insectos. Resulta que esta planta también puede mantener a raya a las ratas y ratones. Esta planta tropical emana un aroma cítrico que los roedores encuentran desagradable.
Para aprovechar al máximo la citronela, cultívala en macetas o directamente en tu jardín. Además, puedes frotar las hojas para liberar su fragancia y colocarlas en las áreas donde los roedores son más problemáticos.
Te puede interesar: ¿Cómo eliminar los nidos de cucarachas del refrigerador?