Este es el planeta más grande encontrado, es dos veces más grande que Júpiter.

Científicos han investigado la existencia de este exoplaneta superior en tamaño a Júpiter.

Compartir
  •   Copiar enlace
jupiter.jpg

Dentro del Sistema Solar, ha habido planetas más grandes que otros tal es el caso de Júpiter. Es el quinto planeta cercano al Sol y se localiza a 590 millones de kilómetros de la Tierra. Se caracteriza por ser el más grande de todos, estar hecho de gas, no tener una superficie sólida, y por sus tenues anillos. Pero tal parece que el más reciente descubrimiento que los científicos han hecho deja en evidencia la existencia de un exoplaneta que es más grande que Júpiter.

¡Los mejores datos de la Tierra, que no conocías, nos los da Sergio!

[VIDEO] ¡Aprende algunos datos curiosos mientras te diviertees con nosotros en la Cápsula del Conocimiento!

Te puede interesar: Nuevo planeta del Sistema Solar acabaría con la vida en la Tierra: ¿Cuál es?

Un exoplaneta es todo aquel planeta fuera del Sistema Solar que orbita una estrella. También se le conoce como ‘planeta extrasolar’ pero son difíciles de observar a simple vista o con telescopios.

Te puede interesar: Saturno en peligro: Sus anillos están desapareciendo, revela la NASA.

¿Cuál es el planeta más grande que Júpiter?

Recibe el nombre de TrES – 4 b debido a que fue descubierto a través el proyecto Trans – Atlantic Exoplanet Survey, en el año 2006. En la página NASA EXOPLANET EXPLORATION se le cataloga como ‘Un exoplaneta gigante gaseoso que orbita una estrella tipo F. Con una masa del 0,78 de Júpiter’. Está compuesto de hidrógeno, lo cual lo hace un gigante gaseoso.

Este exoplaneta se localiza en los límites de la constelación de Hércules, aproximadamente a 1435 años luz de la Tierra. TrES – 4 b orbita una ‘estrella doble’, conocida como estrella GSCo2620 – 00648 en la constelación de Hércules, siendo más grande que el Sol, al menos 1,18 veces. Para poder completar una vuelta completa se necesitan de 3.55 días, una distancia acelerada y a diferencia de la Tierra, su temperatura es de 1.3 mil grados centígrados en la superficie.

Científicos del Observatorio Lowell mencionan que la densidad de este exoplaneta es menos incluso que el agua, y que su atmósfera superior tiene poca presión que logra escapar, dejando el mismo panorama que deja un cometa con su cola. Aunque esté exoplaneta mide el doble de Júpiter, su densidad es tan baja que pesa menos de lo que pesa un corcho.

Todavía quedan muchas cosas por descubrir sobre este planeta y pese a las investigaciones, los descubrimientos que se han hecho a la fecha dejan intrigados a los científicos e investigadores.

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
Galerías y Notas Azteca UNO
×