Piden casi 1,000,000 por esta moneda conmemorativa de 20 pesos: características

Para los coleccionistas, cualquier tipo de pieza única tiene un alto valor. En el caso de la moneda conmemorativa de 20 pesos, te platicamos cómo aprovecharla.

TV Azteca Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace
piden-casi-1-000-000-esta-moneda-conmemorativa-20-pesos-caracteristicas-pbg-notas-mt
Especial

Las ediciones especiales de las monedas o billetes son algo bastante particular en el interés del público general en México, por ello al hablar de nuevas monedas sabemos que hay varios interesados. En este caso, te hablaremos de la moneda conmemorativa de 20 pesos, misma que es parte de una colección de monedas que en caso de tenerlas, te podrían volver millonario.

Y no hablamos sobre algún tipo de ‘clickbait’, sino que en sitios como Mercado Libre, las monedas especiales se tasan en más de cuatro millones todas juntas. Es decir, teniendo alguna de estas monedas, podrás hacerte acreedor a una buena cantidad de dinero. Por eso, te hablaremos de esta versión de moneda de 20 pesos.

Te puede interesar - Aquí está todo lo que quieres saber de los billetes y monedas especiales.

¿Cuál es la moneda conmemorativa de 20 pesos que se tasa en poco menos de 1,000,000 de pesos?

Para empezar, en nuestro país no ha pasado tanto tiempo desde que las monedas de 20 pesos comenzaron su circulación de nuevo. Fueron varios años donde los billetes sustituyeron en su mayoría a las monedas. En ese sentido, las monedas de ese valor eran bastante extrañas de tener, pues aunque no desaparecieron, sí había muy pocas en circulación.

Ante eso, el Banco de México lanzó al mercado en el 2021, tres versiones de moneda de 20 pesos. Allí, de la que hablaremos sobre todo es la de la conmemoración de los 700 años del surgimiento de México-Tenochtitlán. Esta moneda tiene un valor cercano (dependiendo el sitio donde la ofrezcas o busques) a los 950,000 pesos en moneda nacional mexicana.

En más de las características de esta versión especial, encontramos que tiene un diámetro de 30 mm, un peso de 12.67 gramos, un diseño dodecagonal y pertenece a la familia C1 de las monedas del Banco de México. Es decir, es una “especie” muy rara de encontrar y por eso hay personas que gastarían una fortuna por tenerla en su colección.

* Tómalo en cuenta:

La información citada es obtenida en los sitios de subasta más importantes de México y el mundo. Recomendamos siempre verificar la veracidad de las ofertas y publicaciones en sitios que ofrecen este tipo de compensaciones y consultar cualquier duda ante las instituciones financieras oficiales.

Seguir leyendo - ¿Cuál es el caso más raro de monedas en circulación en México?

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
TV AZTECA | PROGRAMAS
×