En las últimas semanas algunos cantantes, sobre todo aquellos que guardan relación con el género regional mexicano, han tenido diversos problemas para presentarse en el norte del continente. Ante esto, es preciso mencionar cuáles están atravesando por esta situación y la razón de esto. Y sí, Peso Pluma es uno de los que, tal vez, podría ya no cantar en Estados Unidos.
En primera instancia, vale decir que esto está completamente relacionado con la nueva administración de los Estados Unidos comandada por Donald Trump, el cual ha revocado poco más de 800 visas a lo largo de los más recientes dos meses y medio. Esta situación golpea directamente al regional mexicano y a algunos de sus representantes más importantes, como el mismo Peso Pluma.
¿Peso Pluma ya no podrá cantar en Estados Unidos?
Una de las razones por las cuales se han negado varios permisos guarda estrecha relación a la promoción o glorificación de las actividades relacionadas al narcotráfico o, bien, que hacen hincapié en la apología al delito . Es precisamente este grupo en el que se incluyen a varios intérpretes que se han caracterizado por protagonizar música regional y otras variantes como los narcocorridos.
De acuerdo con información del periodista Arturo Ángel, la administración norteamericana ha puesto atención a personas que difundan o, bien, respalden este tipo de actividades, impidiendo que los mismos renueven sus visas de trabajo. Ante este hecho, algunos intérpretes como Peso Pluma podrían dejar de tocar en este país si la norma se mantiene, por lo que las opciones serían evitar este tipo de canciones o, en el peor de los casos, acatar las órdenes establecidas.
¿Qué otros artistas podrían no cantar en Estados Unidos?
Además de Peso Pluma , vale decir que a los integrantes de Los Alegres del Barranco les fueron revocadas sus visas debido a esta situación. Así como ellos, existen otros ejemplos que podrían llegar a la misma conclusión si es que la situación se mantiene, entre los que destacan nombres como Grupo Firme, Natanael Cano, La Barranqueña de Mazatlán, Jr. Salazar y Edgardo Núñez.