¿Perdiste tu INE? Esta es la fecha límite para su reposición en México

Si perdiste tu INE y quieres ejercer tu derecho al voto, es necesario que acudas a los módulos para reponerla. ¡Que no se te pase la fecha!

Venga La Alegría
Compartir
  •   Copiar enlace
ine-descarga-credencial-para-votar-digital-elecciones-2024.jpg
Crédito: X/@INEMexico

Cada vez falta menos para que se lleven a cabo las elecciones federales del próximo 2 de junio; es por eso que el Instituto Nacional Electoral (INE) ha dado una fecha límite para que las personas que la perdieron o extraviaron la repongan.

Si extraviaste tu INE, será necesario que tomes las medidas pertinentes para obtener un reemplazo, por eso es importante que sepas los pasos que debes seguir y la fecha límite que tienes para solicitar la reposición en los diferentes módulos del INE.

Te puede interesar: Así puedes solicitar la reimpresión de tu INE

Así es el cambio de orden en los apellidos de una persona.

[VIDEO] Nuestro especialista nos explica detalladamente los pasos a seguir para este trámite.

¿Cuál es la fecha límite?

El Instituto Nacional Electoral (INE) estableció una fecha límite para solicitar la reimpresión de la credencial para votar, la cual será el próximo lunes de 20 de mayo. Cabe mencionar que una vez vencido este plazo no habrá prórroga.

Mientras que aquellas personas que ya hayan iniciado su trámite deberán estar atentos y asegurarse de recoger su credencial de elector a más tardar el viernes 31 de mayo, esto para que puedan ejercer su derecho al voto.

Te puede interesar: ¿Cómo corregir un error de tu acta de nacimiento en internet?

¿Qué es la credencial para votar INE?

La credencial para votar es un documento oficial de identificación emitido por el Instituto Nacional Electoral (INE). Es conocida comúnmente como la “INE” o “credencial de elector” y en ella se registran varios propósitos importantes:

  • Identificación oficial: La credencial para votar es uno de los documentos de identificación más utilizados en México. Contiene información personal del titular como su fotografía, nombre completo, fecha de nacimiento, firma y domicilio.
  • Derecho al voto: La credencial para votar es indispensable para ejercer el derecho al voto en las elecciones mexicanas, tanto a nivel federal como local. Sin esta credencial, los ciudadanos no pueden votar en las elecciones.
  • Trámites y servicios: La credencial para votar también se utiliza para realizar una variedad de trámites y servicios gubernamentales como abrir cuentas bancarias, solicitar pasaportes, registrar un vehículo, entre otros.
  • Prueba de nacionalidad y residencia: La credencial para votar es una prueba de que el titular es ciudadano mexicano y reside en el lugar indicado en la credencial.

También te puede interesar: Acta de nacimiento: ¿Qué hacer si no está en la Base de Datos Nacional del Registro Civil?

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
Galerías y Notas Azteca UNO
×