A veces se escapa cierta información que es elemental para la vida diaria y aquí vamos a ayudarte, explicando si es obligatorio demostrar la supervivencia para recibir el pago de diciembre de la Pensión IMSS.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), desarrolló una modificación importante en lo referido al cambio para todas las personas pensionadas que esperan su último pago correspondiente al 2023, durante diciembre. Esto se hace con el fin de facilitar el acceso de los pensionados a sus beneficios, sin presentar posibles complicaciones, algo crucial para estas instancias. Con esto, se pretende que haya más comodidad y eficiencia en lo referido al proceso de cobro de pensiones.
¡La gentrificación cada vez más en aumento, en la Ciudad de México!
Te puede interesar: ¿Cómo pedir una consulta médica sin cita con la unifila del IMSS?
¿Es obligatorio demostrar la supervivencia para recibir el pago de diciembre de la Pensión IMSS?
La información que se brindó desde el Seguro Social, donde se indica que las personas pensionadas que quieran recibir el último pago del año en curso, no tendrá que someterse al proceso de comprobación de supervivencia como ha sucedido en años anteriores.
Las autoridades del IMSS, también dieron a entender que la eliminación de dicho requisito obligatorio tiene el objetivo principal de facilitar y simplificar el proceso para que se pueda recibir en tiempo y forma, el pago del apoyo que brinda este ente.
Para finalizar, hay que mencionar que las personas trabajadoras que han cotizado en el IMSS, tienen que contar con cierto número de semanas cotizadas o el tipo de régimen en el que se encuentren (ya sea el de 1973 o 1997), también contar con algunos requisitos.
También te puede interesar: ¿Cuánto te toca de pensión a los 60 años por el IMSS?
Para este segundo punto hay que tener 60 años para solicitar una pensión por cesantía o 65 para tramitarla como pensión por vejez. También no hallarse en el Régimen Obligatorio de la Ley del Seguro Social.