Estamos de luto con la pérdida de Edson Arantes do Nascimento, el nombre real del dios del balompié Pelé, pero su legado permanece y sus historias también. Pero, ¿por qué le decían así a la leyenda del futbol mundial?
El deporte más popular ha perdido a una de sus estrellas y es que este 29 de diciembre se apagó la luz del astro brasileño a consecuencia del cáncer de colon que padecía y que lo tenía en el hospital desde hace un mes. Sin embargo, Edson era conocido mundialmente como Pelé y fue el apodo con el que se consagró, a pesar de que lo rechazó durante su infancia.
¿Por qué le decían ‘Pelé' a la leyenda del futbol mundial?
En múltiples ocasiones, el futbolista fue cuestionado sobre el origen de su apodo y aunque no existen certezas absolutas al respecto, lo que está claro es que al rey no le gustaba que le dijeran Pelé.
Respecto al origen de éste, hay familiares del jugador que indican que pudo ser a causa del arquero brasileño, Bilé, compañero de su padre en la portería, por lo que comenzaron llamándolo de la misma forma y con el paso del tiempo se transformó en Pelé.
¿Siempre fue delantero Pelé?
Se dice que, en ocasiones, el astro del futbol tuvo que jugar por obligación como portero, pues testigos cuentan que en cada partido anotaba por lo menos ocho goles, y acordaban con el equipo rival que Edson jugaría en la cancha solamente un tiempo y en el otro sería arquero o ocuparía otra posición que no le permitiera cruzar el medio campo.
Finalmente, Edson Arantes aceptó el apodo de ‘Pelé’, el cual siempre estuvo asociado a su vida dentro de la cancha, pues en su círculo familiar era reconocido con su nombre de pila.
¿Qué otros apodos recibió ‘Pelé'?
Tras ganar el Mundial de 1958, Pelé también fue apodado ‘O Rei’, el rey en español, por la revista francesa ‘Paris Match’ y es por ello, que regularmente se le conoce como el ‘Rey Pelé’.
Como quiera que lo llamemos, lo cierto es, que es una estrella y que siempre será el rey.