Pececillo de plata: Conoce la razón por la que es un riesgo para tu hogar

El pececillo de plata se reproduce con gran rapidez y facilidad. La hembra puede llegar a poner 100 huevos, que serán colocados en lugares de difícil acceso.

Por: Erika Nejapa | Marktube
TV Azteca Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace
Pececillo de plata: Conoce porque es un riesgo para tu hogar
Foto de Canva en Canva

El pececillo de plata , también conocido como lepisma o “pescadito de plata”, es un insecto que puede convertirse en un problema para tu hogar. Aunque no representa un peligro directo para la salud humana, su presencia es indeseable debido a los daños que puede causar en tus pertenencias y al ambiente que favorece la proliferación de otras plagas. A continuación, te explico los principales motivos por los que debes tener cuidado con este bicho.

¿Qué atrae a los pececillos de plata a mi hogar?

Los pececillos de plata se sienten atraídos por ambientes oscuros y húmedos, lo que los lleva a buscar refugio en zonas como sótanos, baños, cocinas y grietas de las paredes. Estos insectos requieren de humedad y oscuridad para sobrevivir, por lo que es común encontrarlos en lugares poco ventilados de la casa.

Además, su dieta incluye almidón, celulosa y otros polisacáridos, por lo que pueden sobrevivir ingiriendo materiales como papel, telas, restos de comida e incluso silicona. Su capacidad para alimentarse de diversas sustancias les permite adaptarse fácilmente a diferentes ambientes domésticos.

También te puede interesar: Así puedes eliminar el pececillo de plata, insecto que se esconde en tu casa y se alimenta de ti

¿Qué tan peligroso es el pececillo de plata?

Aunque el pececillo de plata no supone un riesgo directo de picaduras o de transmisión de enfermedades, su presencia en tu hogar puede traer consigo ciertos problemas. Estos insectos son conocidos por dañar objetos personales como ropa, libros, documentos y muebles, ya que se alimentan de ellos.

Al mismo tiempo, su proliferación puede atraer a otros insectos más agresivos para los humanos, como los ácaros, que pueden vivir en ambientes húmedos y alimentarse de células de piel muerta. Estos bichos, aunque demasiado pequeños para ser vistos a simple vista, pueden causar molestias y ser una fuente de alergias.

¿Cómo evitar lepismas?

La prevención es clave para mantener a los pececillos de plata alejados de tu hogar. Algunas medidas efectivas incluyen eliminar la humedad en las zonas de la casa donde estos insectos suelen aparecer, como en los baños y cocinas. También es importante mantener los alimentos cubiertos y evitar dejar restos de comida al alcance.

Asimismo, asegúrate de revisar periódicamente el papel, los libros y otros objetos que puedan ser fuente de alimento para estos insectos. Mantén tu hogar limpio, especialmente en lugares donde la humedad es más común, como en los armarios y sótanos.

En resumen, aunque el pececillo de plata no representa una amenaza directa para la salud, su presencia en el hogar puede causar daños a tus pertenencias y atraer otras plagas. Tomando precauciones adecuadas, puedes evitar que estos insectos se instalen en tu casa y proteger tanto tus objetos personales como tu bienestar.

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
TV AZTECA | PROGRAMAS
×