En el mundo de la numismática , las pecunias antiguas no solo son objetos históricos, sino que también pueden ser valiosas piezas de colección. Un ejemplo de esto son las codiciadas monedas de 20 centavos emitidas por el Banco de México en 1984, las cuales pueden llegar a alcanzar un precio de hasta 750 mil pesos en plataformas digitales, dependiendo de su estado de conservación y rareza.
¿Qué hace tan valiosas a estas monedas de 20 centavos antiguas?
Estas monedas , pertenecientes a la familia AA, presentan características únicas que las convierten en objetos preciados para los coleccionistas. Su diseño, con una cabeza Olmeca en el anverso y un águila devorando a una serpiente en el reverso, representa la rica historia y cultura de México. Además, están hechas de una aleación de cobre y latón, lo que les da una textura y peso particulares.
¿Cómo identificar las valiosas monedas antiguas de 20 centavos?
Para saber si tienes una de estas monedas en tu poder, es importante prestar atención a sus detalles. En el anverso, debe tener la cabeza Olmeca con la inscripción “20 centavos”. En el reverso, se observa el águila devorando a una serpiente junto a la leyenda “Estados Unidos Mexicanos”.
Te puede interesar: El billete de 500 pesos que saldrá del mercado y con el que no podrías pagar
¿Cuánto valen estás valiosas monedas antiguas de 20 centavos?
Cabe señalar que el valor de estas monedas puede variar considerablemente dependiendo de su estado de conservación. Una moneda en perfecto estado puede llegar a alcanzar un precio de hasta 750 mil pesos en plataformas digitales. Sin embargo, es importante mencionar que este es un precio excepcional y que la mayoría de las monedas se venden por un precio menor.
¿Qué hacer si tienes una de estas monedas?
Dicho lo anterior y si crees que tienes una de estas monedas antiguas, lo ideal es que la lleves a un experto en numismática para que la valore y te asesore sobre su venta. También puedes consultar en plataformas digitales especializadas en la compra y venta de monedas antiguas.
Te puede interesar: Pagan hasta 600,000 pesos por esta moneda antigua de los años 80; características