Pagan 6,000,000 por moneda de 20 del Bicentenario de la Independencia

La moneda de 20 pesos del Bicentenario de la Independencia, tiene un pequeño detalle que la hace una pieza única para los coleccionistas.

Venga La Alegría
Compartir
  •   Copiar enlace
Pagan 6,000,000 por moneda de 20 del Bicentenario de la Independencia por esta razón.jpg
Crédito: Numista

El mundo de la numismática , nos sorprende constantemente con hallazgos y piezas que alcanzan valores exorbitantes. Recientemente, una moneda conmemorativa de 20 pesos del Bicentenario de la Independencia, ha acaparado la atención de coleccionistas y curiosos por igual, al ser ofertada en una plataforma digital por la nada despreciable suma de 6 millones. Pero, ¿qué la hace tan especial?

¿Cuáles son las características de la moneda de 20 pesos del Bicentenario de la Independencia?

Para empezar, es importante conocer sus características generales. La moneda conmemorativa del Bicentenario de la Independencia, es una pieza de gran belleza y significado histórico. En su anverso, podemos apreciar el Escudo Nacional con la leyenda “Estados Unidos Mexicanos” y una corona de laurel y roble.

Benjamín es casado, pero anda con la esposa de su mejor amigo

[VIDEO] Benjamín dice que Víctor debe entender que su mujer ya no lo quiere. Se queja de que Víctor lo sacó del negocio porque anda con su esposa desde hace 8 meses.

Por el reverso, encontramos las efigies de los héroes de la Independencia, Miguel Hidalgo, José María Morelos y Vicente Guerrero, junto con la imagen latente del Ángel de la Independencia. Esta divisa, acuñada en una aleación bimetálica y con forma dodecagonal, es un fiel reflejo de un momento crucial en la historia de México.

Te puede interesar: Colección de billetes del ajolote se vende en 1,000,000

¿Por qué vale mucho dinero la moneda de 20 pesos del Bicentenario de la Independencia?

Sin embargo, el elevado precio de esta moneda se debe a un supuesto error de acuñación. Según el vendedor, la leyenda “Estados Unidos Mexicanos” en el anverso, no se encuentra simétrica con respecto a las hojas de laurel, lo que la convierte en una pieza única y altamente cotizada por los coleccionistas.

Este tipo de errores de acuñación son muy valorados en el mundo de la numismática, ya que hacen que una moneda común se convierta en una pieza rara y deseada. En este sentido, la escasez y la singularidad son factores clave que influyen en el valor de una pecunia, y este error en particular, ha despertado el interés de muchos coleccionistas.

Te puede interesar: ⁠Pagan 990,000 por pequeña moneda acuñada en 1811

Tómalo en cuenta:

*La información citada es obtenida en los sitios de subasta más importantes de México y el mundo. Recomendamos siempre verificar la veracidad de las ofertas y publicaciones en sitios que ofrecen este tipo de compensaciones y consultar cualquier duda ante las instituciones financieras oficiales.

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Galerías y Notas Azteca UNO
×