En el mundo del coleccionismo numismático, cada pieza que surge cuenta una historia única, sin embargo, pocas de ellas capturan la imaginación y el interés como la moneda de 1 peso de 1872.
Esta pieza, conocida cariñosamente como “Balanza”, se ha convertido en una joya codiciada por coleccionistas de todo el mundo, alcanzando precios astronómicos de hasta 2 millones de pesos en plataformas de compra y venta en línea. Pero, ¿qué hace que sea tan especial?
¡Una deliciosa paella de mil kilos! Tal y como lo acabas de leer
Te puede interesar: ¿Cuál es la mini moneda mexicana que se vende en casi 1,000,000?
¿Cuáles son las características inigualables de la moneda?
La moneda de 1 peso de 1872, acuñada en plata con una aleación de 0.900, presenta una serie de características distintivas que la hacen única en su clase. Con un peso de 27.073 gramos y un diámetro de 37.7 mm, su diseño circular y canto estriado le confieren un atractivo estético incomparable. Sin embargo, son sus detalles y simbolismos los que realmente la elevan a la categoría de tesoro histórico.
Significado detrás de la “Balanza”
El apodo de esta moneda, “Balanza”, deriva de su reverso, donde se encuentra un gorro frigio sobre una balanza y un pergamino con la inscripción “Ley”, simbolizando la libertad y la justicia. Esta representación, junto con el valor facial de “Un peso” y la marca de ceca “CH” de Chihuahua, encapsula los ideales de la República Mexicana en esa época.
En el anverso, se destaca un águila de frente posada sobre un nopal, con una serpiente en su pico. Esta imagen icónica, acompañada de la fecha “1872-1873” y el nombre del país, refleja la identidad nacional de México y su lucha por la independencia y la soberanía.
Te puede interesar: ¿Cuál es el billete de 50 pesos que se vende en 600 mil pesos?
¿Por qué vale tanto esta moneda?
Más allá de su belleza estética y simbolismo, la moneda de 1 peso de 1872 posee un valor histórico incalculable. Como una de las monedas más antiguas de México, representa una época de cambio y transformación en la nación, marcada por conflictos políticos, así como sociales.