Pagan hasta 2,300,000 por la moneda del Templo Mayor; características

La moneda del Templo Mayor no solo es un símbolo conmemorativo de la rica historia de México, sino también un objeto de gran valor.

Por: Luis Antonio Ortega Reynoso | Marktube
Cuál es la moneda del Templo Mayor que vale hasta 2,300,000.jpg

En el vasto mundo de la numismática, las monedas de 20 pesos de México son consideradas tesoros por su singularidad y valor histórico.

Entre ellas, destaca una en particular que conmemora los 500 años de memoria histórica de México-Tenochtitlán, nos referimos a la moneda del Templo Mayor, que, sorprendentemente, puede alcanzar un valor asombroso de hasta 2,300,000 pesos en el mercado.

Aprende a diferenciar monedas y billetes falsos. El experto dice cómo.

[VIDEO] Es más sencillo reconocer su falsedad si conoces sus características.

Te puede interesar: ¿Cuál es la moneda antigua con error de acuñación que vale más de 4,500,000?

¿Cuáles son las características de la moneda del Templo Mayor?

Esta moneda, perteneciente a la familia C1, fue lanzada el 27 de septiembre de 2021, para celebrar medio milenio de la rica historia de México-Tenochtitlán. En el anverso, exhibe el Escudo Nacional en relieve escultórico, con la leyenda de Estados Unidos Mexicanos en la parte superior y guirnaldas decorativas en la parte inferior. En el reverso, se destaca la Catedral Metropolitana y el reflejo del Templo Mayor en un espejo de agua.

La composición de esta moneda es fascinante. Su parte central está hecha de una aleación de alpaca plateada, compuesta por un 65% de cobre, 10% de níquel y 25% de zinc, con un peso de 5.51 gramos. El anillo perimétrico, por otro lado, está compuesto por una aleación de bronce-aluminio, con un 92% de cobre, 6% de aluminio, 2% de níquel y pesa 7.16 gramos.

La rareza, así como limitación de estas piezas las han convertido en objetos de deseo para coleccionistas y aficionados a la numismática. En plataformas en línea, el valor de la moneda del Templo Mayor ha llegado a superar los 2 millones de pesos, convirtiéndola en una joya codiciada en el mercado de coleccionables.

Te puede interesar: Este billete de 50 pesos vale 6,000,000: características

Sin embargo, poseer una moneda de tal valor conlleva riesgos, y es crucial tener precaución para evitar fraudes. Consultar a expertos en numismática es una práctica esencial antes de realizar cualquier transacción. La autenticidad y el estado de conservación son factores clave que los coleccionistas deben tener en cuenta al evaluar el valor real de estas monedas conmemorativas .

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Azteca Uno en Google News!
×