Pagan 2,000,000 por moneda de 5 pesos de colección con error

La moneda de 5 pesos plateada del año 1947 es mucho más que una simple pieza de metal, es un tesoro de 2 millones. Te contamos sus características.

Compartir
  •   Copiar enlace
Cuál es la moneda de 5 pesos de colección que vale alrededor de 2,000,000 por un error.jpg

En el mundo de la numismática, cada moneda cuenta una historia. Algunas son testimonios silenciosos de épocas pasadas, otras son rarezas codiciadas por coleccionistas ávidos de rarezas.

Sin embargo, pocas pueden presumir de un valor tan desorbitado como la misteriosa moneda de 5 pesos plateada que ha sacudido el mercado, alcanzando la asombrosa cifra de 2 millones de pesos. ¿Qué tiene esta pecunia de especial? ¿Cuál es el secreto de su increíble valor?

Aprende a diferenciar monedas y billetes falsos. El experto dice cómo.

[VIDEO] Es más sencillo reconocer su falsedad si conoces sus características.

Te puede interesar: ¿Cuál es la mini moneda mexicana que se vende en casi 1,000,000?

¿Por qué vale tanto esta moneda?

Data del año 1947, un tiempo marcado por la historia y la innovación. Emitida por la Casa de Moneda de México, esta pieza tiene una particularidad que la hace única entre sus iguales: un error de acuñación. Los coleccionistas, siempre en busca de rarezas y curiosidades, han puesto su mirada en esta moneda, convirtiéndola en un tesoro muy codiciado en el mundo de la numismática.

El error se hace evidente al observar detenidamente la parte superior izquierda de la moneda, donde las palabras “30 GRAMOS” y “CINCO PESOS” presentan una anomalía. Este defecto, lejos de restarle valor, ha catapultado su cotización a cifras estratosféricas. Además, según los registros del Banco de México, esta pieza es la de mayor cantidad de plata producida en su denominación, lo que añade otro nivel de interés para los coleccionistas.

Te puede interesar: ¿Cuál es la moneda de 20 pesos que se vende en 500,000?

¿Cuáles son las características de la moneda?

Pero, ¿qué la hace tan especial más allá del error de acuñación? Sus características físicas son impresionantes. Con un diámetro de 40 milímetros y un peso de 30 gramos de plata ley 0.900, esta moneda encierra un valor intrínseco más allá de su cotización en el mercado. Adornada con una representación de Cuauhtémoc, la última emisión de monedas con un líder mexica, su valor histórico y cultural también contribuye a su aura de singularidad.

La rareza de esta joya se ve acentuada por su escasez. Aunque se produjeron 5 millones 110 mil ejemplares en 1947, muy pocas se conservan en buen estado y son aún menos las que presentan el famoso error de acuñación. Esto convierte a cada ejemplar en un tesoro aún más preciado.

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Galerías y Notas Azteca UNO
×