¿Las orejas crecen con la edad? Te revelamos la verdad detrás de esto

Suele decirse que las orejas crecen con la edad, pero ¿será solamente un mito o se trata de algo real? Continua leyendo porque aquí te cuento todo al respecto.

Por: Erika Nejapa | Marktube
Compartir
  •   Copiar enlace
¿Las orejas crecen con la edad? Te revelamos la verdad detrás de esto

Sin importar que tanto cuidemos nuestro cuerpo, es inevitable que cambie con el paso del tiempo y una de las transformaciones más curiosas es la que sucede en las orejas. ¿Alguna vez has escuchado que las orejas crecen con la edad? Pues dejame decirte que esto es verdad, si observamos a cualquier adulto mayor que hayamos conocido desde hace mucho tiempo, es probable que nos percatemos de que sus orejas son más largas de lo fueron en su juventud. Pero, ¿por qué ocurre esto? te lo reveló a continuación.

Esta pregunta ha sido planteada a lo largo de la historia por muchas personas. De hecho, en la antigua China, las orejas grandes se consideraban un signo de riqueza y longevidad. Los científicos también se han hecho la misma pregunta, aunque los estudios al respecto no son tan antiguos como la cuestión en sí.

¿Qué afecta a tu piel y que no? Conoce más acerca del tema en la piel.

[VIDEO] Alejandra Carvajal nos contó más acerca del tema de la piel, en “lo que se dice y lo que es”. Donde podemos comprobar datos que pueden ser verdad o mentira.

De hecho, la primera investigación se llevó a cabo en los años 90, cuando un equipo de científicos británicos midió las orejas de 200 personas y comprobó que, efectivamente, crecen a medida que envejecemos, a un ritmo aproximado de 0,22 mm al año.

Aunque es una cifra mínima, en 50 años supone más de 1 centímetro, lo cual sí es un cambio perceptible. Sin embargo, es importante aclarar que en realidad el tamaño de las orejas no varía. Se estima que el tamaño que tenemos a los 10 años es aproximadamente el que tendremos el resto de nuestra vida. Lo que provoca el cambio en su longitud son una serie de procesos que, junto con la acción de la gravedad, hacen que se cuelguen y parezcan más grandes. Es decir, la oreja es la misma, pero su elasticidad ya no lo es.

También te puede interesar: ¿Cuál es la canción que reduce la ansiedad más del 60 por ciento?

¿Por qué crecen las orejas con la edad?

Hay varias hipótesis al respecto, pero las más aceptadas están relacionadas con el colágeno. Esta proteína se encarga de unir los tejidos conectivos y, entre otras funciones, mantiene nuestra piel más tersa. También es responsable de dar elasticidad al cartílago. Y aquí es donde entran en juego las orejas, ya que están compuestas principalmente de cartílago.

Se sabe que a medida que envejecemos, vamos perdiendo colágeno. Esto puede ser potenciado por hábitos como fumar, consumir alcohol o exponernos demasiado a la radiación ultravioleta. Todas estas acciones aumentan la oxidación, que daña las células de la piel y también afecta a la producción de colágeno. Sin embargo, por mucho que nos cuidemos, el propio envejecimiento celular debido a la edad también provoca la pérdida de esta proteína. Es una de las razones por las que aparecen arrugas, aunque también influye la deshidratación.

En cuanto al tamaño de las orejas, al haber menos colágeno, la piel está menos tersa, lo que hace que los lóbulos se estiren. Además, el cartílago pierde su elasticidad, lo que hace que el resto de la oreja caiga. También influye la gravedad en este proceso. Por último, algunos estudios han utilizado el tamaño de las orejas como indicador de la edad de una persona, por lo que está claro que hay una correlación evidente.

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Galerías y Notas Azteca UNO
×