OMS detecta más de 4 mil casos de viruela del mono en México: ¿Cuáles son los síntomas?

La Organización Mundial de la Salud (OMS) dio a conocer en su reciente informe cuántos casos de viruela del mono se han registrado en México.

Compartir
  •   Copiar enlace
viruela del mono méxico

Una de las enfermedades que mayor alerta ha generado en los últimos tiempos es la viruela símica, también conocida como viruela del mono o Mpox, la cual se ha intensificado en México durante los últimos meses.

En su más reciente informa, la Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó que hasta el 30 de noviembre de 2023 se han registrado más de 4 mil casos de viruela del mono en nuestro país.

Te puede interesar: ¿Qué es la fiebre del valle y por qué ha preocupado al mundo?

¿Qué es la flurona? Nosotros te lo explicamos con peras y manzanas.

[VIDEO] Sergio Sepúlveda y nuestra doctora especialista nos explicaron de este nuevo padecimiento que ha surgido en los últimos días.

¿Cuáles son las regiones más afectadas?

La OMS dio a conocer que las regiones más afectadas por la viruela del mono, han sido la Región de las América, con un total de 308 casos durante el último mes, la región europea con 259 casos, la región del Pacífico Occidental (172) y la región de Asia Sudoriental (109).

En dicho informe hace hincapié en la notificación recibida de un caso de Mpox en un crucero temático, lo que pone de relieve el riesgo continuo que las reuniones y eventos que incluyen contacto sexual podrían representar en la amplificación del brote mundial en curso.

El buque transportaba más de 2 mil 300 pasajeros. El pasajero mencionado desarrolló síntomas leves durante los primeros días. Al terminar el crucero consultó a su médico y confirmó que tenía viruela del mono.

Te puede interesar: MPOX en México: ¿Qué hacer ante la enfermedad que está causando muertes en el país?

¿Cuántos casos se han registrado en el mundo?

Desde el 1 de enero de 2023 hasta el pasado 30 de noviembre, se han notificado a la OMS un total de 92 mil casos de viruela del mono, 171 de ellos mortales, procedentes de 116 países de regiones de la OMS.

¿Cuántos casos se han registrado en México?

Al 30 de noviembre pasado, el informe de la OMS mostró los diez países que mayor número de casos han presentado en todo el mundo. Estados Unidos (31.070), Brasil (19.967), España (7.684), Francia (4.164), Colombia (4.090), México (4.071), Reino Unido (3.867), Perú (3.812), Alemania (3.779) y China (2.024).

También te puede interesar: MPOX: ¿Qué es y cómo se contagia la enfermedad que ya cobró víctimas en México?

¿Cómo se contagia y cuáles son los síntomas?

De acuerdo con la OMS, los humanos se pueden contagiar de Mpox o Monkey Pox, a través del contacto directo con los animales infectados o sus fluidos corporales, o por contacto con objetos contaminados.

También se contagia de persona a persona a través del contacto cercano con las lesiones cutáneas durante la etapa de la enfermedad en la que son visibles y los síntomas se presentan de la siguiente forma:

  • Erupciones cutáneas
  • Fiebre
  • Dolor de cabeza
  • Dolor muscular
  • Fatiga
  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
Galerías y Notas Azteca UNO
×